El Gobierno de Perú, bajo la dirección de la presidenta Dina Boluarte, ha iniciado una transformación significativa en el sistema educativo, enfocándose en la educación técnica como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país. Esta iniciativa se articula a través del Ministerio de Educación (Minedu), que ha implementado un modelo integral que combina inversión pública, formación con enfoque productivo y revalorización docente.
Actualmente, el país cuenta con 665 colegios que ofrecen secundaria técnica, permitiendo que 325,000 estudiantes obtengan este año un título de auxiliar técnico gracias a los CETPRO. Además, se han licenciado 111 institutos tecnológicos y pedagógicos, beneficiando a más de 60,000 estudiantes con una inversión total de 184 millones de soles.
Impulso a las Becas y Mejora Salarial Docente
"Hemos democratizado la educación técnica. Ya no es una alternativa de segunda, sino un camino directo hacia el empleo digno y el desarrollo regional", afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero. En este contexto, se ha dado un impulso histórico a las becas educativas: se han otorgado más de 58,000 becas en 13 modalidades en todo el país, con proyecciones para alcanzar 83,000 becas para 2026.
Por primera vez se ha creado la Beca TEC, priorizando la formación técnica con 300 becas disponibles en su primer año y un objetivo de 10,000 para el siguiente. Paralelamente, el Gobierno ha puesto en marcha una política robusta de revalorización docente con una inversión superior a 3,087 millones de soles, beneficiando a más de 426,000 profesores.
Aumento Salarial y Reconocimiento Profesional
A partir de noviembre de 2025, el salario base docente aumentará un 35%, pasando de 2,600 soles a 3,500 soles mensuales. Los auxiliares pedagógicos recibirán 2,945 soles, mientras que las promotoras del PRONOEI percibirán 1,025 soles. También se incrementaron los ingresos para docentes de institutos y escuelas de arte entre 400 y 1,040 soles, así como un aumento adicional para docentes universitarios.
A más de 190,000 maestros se les otorgarán asignaciones por desempeñar funciones en zonas rurales o especiales. El Gobierno también ha saldado una deuda social docente récord por valor de 1,600 millones de soles, además de ofrecer un bono significativo a aquellos docentes que ingresen al sistema público magisterial.
Estrategias para Fortalecer la Educación Superior y el Deporte Nacional
"Hoy ser maestro es tener una carrera digna", enfatizó el ministro Quero. La educación superior también recibe atención prioritaria; en dos años se han transferido 1,097 millones de soles a institutos educativos y más de 6,955 millones de soles a universidades públicas. Este esfuerzo incluye la designación de 1,622 nuevos docentes universitarios.
A nivel deportivo, Perú experimenta un auge sin precedentes. En 2024 se lograron obtener 1,844 medallas, incluyendo 511 medallas doradas. El país será sede de los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y está en preparación para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027.
Puesta en Valor del Talento Peruano y Futuro Prometedor
A través del programa Lima 2027 se brindará apoyo financiero a 130 deportistas y paradeportistas hasta 2027. Con esta visión hacia el futuro, el Gobierno reafirma su compromiso con el talento peruano mediante la mejora continua en educación técnica y reconocimiento profesional docente.
Símbolo del orgullo nacional:
El deporte no solo representa logros individuales sino también una identidad colectiva que une al país.