La empresa española HVR Energy ha logrado un hito significativo con su estación ACTIVA, que ha superado con éxito las pruebas en Francia junto al modelo BMW iX5 Hydrogen. Este avance demuestra la eficacia de la tecnología en condiciones reales y marca el inicio de una nueva fase de inversión ciudadana en el país galo, cofinanciada por EIT Urban Mobility.
El piloto se llevó a cabo en Miramas, dentro de un proyecto europeo que cuenta con la colaboración de BMW. La participación del fabricante alemán fue crucial, ya que utilizó su innovador modelo para realizar ensayos en un entorno real. Cabe destacar que EIT Urban Mobility es una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo vinculado a la Unión Europea.
Innovación en estaciones de hidrógeno
La estación ACTIVA se caracteriza por ser compacta, modular y altamente eficiente, capaz de suministrar hidrógeno a presiones de 350 y 700 bar. Su diseño optimiza el espacio, ocupando solo 20 m², mientras que su consumo energético es de apenas 15 kW. Esta infraestructura está pensada para integrarse fácilmente en estaciones de servicio existentes, lo que elimina la necesidad de grandes obras y minimiza los costos asociados a la compresión in situ. De esta manera, se logra reducir más del 75?% los gastos de inversión (CAPEX) y operación (OPEX) en comparación con estaciones tradicionales.
Dicha tecnología representa un avance estratégico alineado con el reglamento europeo AFIR, consolidando a HVR Energy como un actor clave en la creación de una infraestructura de hidrógeno eficiente y escalable a nivel europeo.
Apertura a inversores franceses
El éxito del piloto ha suscitado un notable interés en el ecosistema local. En respuesta, HVR Energy ha lanzado un bono por valor de 5 millones de euros, disponible a través de la plataforma francesa de financiación participativa Enerfip, especializada en energías renovables. Hasta ahora, se han completado dos tramos: uno por valor de 1,5 millones de euros y otro por 1 millón de euros.
Poco después, se abrirá un tercer tramo que oscilará entre 1 y 1,5 millones, dirigido tanto a inversores particulares como profesionales franceses interesados en contribuir a la descarbonización del transporte mediante un proyecto validado directamente en su territorio.
Cita destacada del director general
Santiago Ramas, Director General de HVR Energy, afirmó: “Las pruebas con el Grupo BMW en Francia han sido clave para demostrar la solidez y madurez del modelo ACTIVA. Nos enorgullece que los inversores franceses participen directamente en este proyecto a través de Enerfip”.
Acerca de HVR Energy:
HVR Energy es una compañía española dedicada al desarrollo e instalación de hidrolineras para promover una movilidad sostenible. Su enfoque modular permite soluciones escalables; prevén establecer 75 estaciones en España antes del año 2030, apoyándose tanto en fondos públicos como privados para activar 25 antes del 2027.
Acerca de EIT Urban Mobility:
EIT Urban Mobility es una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) que impulsa soluciones para una movilidad urbana sostenible centrada en el usuario. Fomenta la colaboración entre ciudades, industria y academia para probar tecnologías que aborden los desafíos del transporte urbano.
Acerca Enerfip:
Enerfip se posiciona como la principal plataforma europea para inversiones responsables enfocadas en la transición energética. Fundada en 2014 en Montpellier, ha movilizado más de 700 millones de euros hacia cerca de 600 proyectos gracias al apoyo ciudadano, contando con oficinas también en Madrid, París, Milán y Ámsterdam.