La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC ha dado la bienvenida a 139 estudiantes internacionales, quienes provienen de 73 universidades en 19 países. Estos estudiantes se integrarán a través de diversos programas de cooperación académica y cursarán estudios en varias unidades académicas durante el segundo semestre del año.
Este evento no solo representa una oportunidad para los visitantes, sino que también permite a la UNC expandir las posibilidades para que sus propios estudiantes desarrollen experiencias formativas en el exterior.
Con gran expectativa, los nuevos alumnos participaron en actividades culturales y recreativas diseñadas para facilitar su integración. La recepción incluyó dinámicas participativas que favorecieron el intercambio cultural entre personas de diferentes partes del mundo.
Un Encuentro Intercultural en la UNC
La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades destacadas de la UNC, como el rector Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio, y otros representantes clave del ámbito académico. Durante este encuentro, se subrayó el valor del intercambio como una experiencia integral que va más allá del ámbito académico.
Mariela Marchisio expresó su entusiasmo por la llegada de los estudiantes internacionales, enfatizando la importancia de que cada uno se sienta parte de esta diversa comunidad universitaria. “Ser universitarios es una forma de estar en la vida”, afirmó.
A su vez, Patricia Meehan, coordinadora de Cooperación Internacional, destacó que el intercambio cultural no solo es académico, sino también una oportunidad para abrir mentes y fomentar una mayor tolerancia entre las comunidades.
Acompañamiento y Adaptación para Estudiantes Internacionales
Tras la ceremonia, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer a los representantes de Relaciones Internacionales de cada facultad, quienes brindarán apoyo durante su estancia en Córdoba. Este primer contacto es crucial para asegurar que los visitantes aprovechen al máximo su experiencia educativa.
Además, se organizarán encuentros informativos donde los estudiantes podrán explorar los espacios históricos de la UNC y conocer puntos culturales y turísticos importantes.
Diecinueve países representados: Los nuevos integrantes provienen de diversas naciones en África, América y Europa, incluyendo Alemania, Brasil, Chile, España, entre otros. Esta diversidad resalta el atractivo global que tiene la UNC dentro del ámbito educativo internacional.
Impacto del Intercambio Académico en la Comunidad Universitaria
La llegada de estos estudiantes no solo beneficia a ellos mismos; también fortalece los vínculos entre instituciones educativas alrededor del mundo. Por cada estudiante recibido mediante programas de intercambio, se generan oportunidades para que alumnos locales vivan experiencias formativas fuera del país.
Durante la ceremonia también participaron alumnos de la Universidad de Utah (Estados Unidos), quienes comenzarán cursos sobre español y cultura latinoamericana durante el próximo cuatrimestre.
Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de la UNC con una educación inclusiva y multicultural, preparando a sus estudiantes para un mundo interconectado.