Recientemente, en la Sala Villanueva del Archivo Nacional de Panamá, el Prof. Gregorio Urriola Candanedo, director de la sede de FUNIBER en Panamá, participó en el «Café Morazánico», un evento organizado por la Embajada de Honduras en Panamá. Este encuentro se centró en la obra «Efigie Morazánica» del dramaturgo y poeta S.E. Candelario Reyes García.
La obra, caracterizada por su estructura accesible y lenguaje claro, relata la vida y legado del general José Francisco Morazán dentro del contexto histórico centroamericano. Con este nuevo aporte a la literatura regional, el autor reafirma su compromiso con la promoción de los valores humanistas y la integración cultural entre los pueblos de la región.
El evento contó con una notable asistencia que incluyó autoridades gubernamentales, académicos, diplomáticos acreditados en el país, directivos del Archivo Nacional de Panamá, así como reconocidos escritores y empresas promotoras de la cultura centroamericana. La destacada poetisa y miembro de la Academia Panameña de la Lengua, Dra. Ela Urriola, comentó sobre la obra de Reyes García, subrayando sus valores históricos y literarios.
Un legado cultural significativo
Durante su intervención, el director de FUNIBER en Panamá destacó los vínculos amistosos y políticos que unieron a Morazán con Panamá durante su breve exilio en David. En esta ciudad, Morazán escribió parte de sus memorias y el «Manifiesto de David», un documento que abogaba por la unión centroamericana.
Aprovechando el evento, se anunció que los fondos recaudados por la venta de la edición de Efigie Morazánica serán destinados al Oratorio de San Juan Bosco en la capital panameña. Esta donación apoyará las loables labores que esta institución realiza a favor de niños y jóvenes panameños. El encuentro culminó con una tertulia cultural donde los asistentes disfrutaron de aperitivos hondureños acompañados por música tradicional panameña, fortaleciendo así los vínculos culturales entre ambas naciones.
La participación activa de FUNIBER en este evento resalta su compromiso con la promoción cultural como un pilar fundamental para el desarrollo social y educativo. A través de su Obra Cultural, esta fundación impulsa iniciativas que fomentan el acceso a la educación, así como la difusión del arte y la literatura, contribuyendo al fortalecimiento de los valores culturales en las comunidades donde está presente.