iymagazine.es

Seguridad Universitaria

Comités Paritarios de la USM refuerzan su compromiso con la seguridad

jueves 21 de agosto de 2025, 20:00h

El Encuentro de Comités Paritarios en la USM promovió la colaboración en seguridad laboral, compartiendo experiencias y actualizando conocimientos sobre prevención de riesgos, fortaleciendo el compromiso colectivo.

Representantes se reunieron en la casa de estudios para compartir experiencias, revisar avances y renovar el compromiso con la prevención de riesgos laborales.

El Encuentro de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) tuvo lugar en el Campus Casa Central Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María. Este evento reunió a miembros de los seis comités que operan en diferentes campus y sedes de la institución. Desde hace más de una década, este encuentro se realiza ininterrumpidamente, organizado por el comité paritario del Campus Casa Central Valparaíso y el CPHS del Edificio Federico Santa María, con el apoyo de la Unidad de Prevención de Riesgos y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

El programa incluyó instancias formativas clave, como una capacitación técnica sobre el Decreto Supremo N°44, fundamental para las labores de los comités. También se llevaron a cabo talleres centrados en el desarrollo de habilidades comunicacionales y liderazgo. Uno de los momentos más destacados fue la exposición de cada comité, donde compartieron su gestión, actividades y desafíos, promoviendo un valioso intercambio de buenas prácticas que fortaleció su labor colectiva.

Compromiso con la Seguridad Laboral

Durante el evento, Manuel Cabrera, director general del Campus Casa Central Valparaíso, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre los CPHS y su rol vigilante. “En este campus circulan diariamente más de 7.000 personas, entre estudiantes y funcionarios. Por eso, la prevención y la seguridad son prioritarias. No se permiten errores. Muchas mejoras que implementamos nacen de las observaciones que ustedes realizan como comités”, expresó Cabrera, agradeciendo también a la ACHS por su constante apoyo.

Bajo una perspectiva organizativa, Óscar Pérez, coordinador de Prevención de Riesgos, resaltó el papel crucial que desempeñan los comités como puentes entre la comunidad universitaria y la gestión preventiva. “Están en terreno, conocen a fondo la realidad de sus unidades y dedican tiempo con voluntad y creatividad por el bienestar de sus compañeros”, destacó Pérez.

La apertura del evento fue realizada por Luz Triviño, presidenta del CPHS del Campus Casa Central Valparaíso, quien mostró su emoción al recibir a los equipos en Valparaíso. “Lo que realmente nos mueve es un profundo sentimiento de ayuda. No trabajamos por reconocimiento, sino por convicción. Queremos construir un ambiente más seguro para todos”, afirmó Triviño, quien también valoró el respaldo recibido por parte de las autoridades universitarias.

Cultura Integral de Seguridad

El Encuentro no solo permitió actualizar conocimientos técnicos; también reforzó la vocación de servicio entre quienes integran estos comités. Como expresó Triviño durante su discurso: “Cada uno es un pilar en la construcción de una cultura de seguridad integral”. Este tipo de encuentros subraya la importancia del trabajo colaborativo en pro del bienestar laboral dentro del ámbito académico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios