Entre el 25 y el 29 de agosto, TV UNAM presentará una selección de películas chilenas que dialogan con géneros narrativos y literarios. Esta iniciativa forma parte de la Primera Muestra de Cine y Literatura, organizada en conjunto por UCHILETV y TV UNAM, en el marco de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) 2025, donde la Casa de Bello es invitada de honor. Además, se proyectarán películas mexicanas en el canal universitario chileno dentro del ciclo “Cine Wey”.
Ciclo "La Maleta del Cine Chileno" en TV UNAM
Durante esta semana, cada día a las 22:00 horas (hora local de México), un conjunto de películas chilenas estará disponible para la audiencia mexicana como parte del ciclo “La Maleta del Cine Chileno” en TV UNAM. Este ciclo también incluirá proyecciones de filmes mexicanos en las pantallas de UCHILE TV.
El programa contempla conversaciones sobre obras emblemáticas, desde la célebre crónica periodística “El chacal de Nahueltoro” hasta la galardonada película “Play”, dirigida por Alicia Scherson, quien actualmente ocupa el cargo de directora ejecutiva de UCHILETV.
Alicia Scherson destaca la relevancia del intercambio cultural entre Chile y México: "Vamos a tener un intercambio cinematográfico que va a enriquecer el imaginario fílmico de ambos países". La directora también expresó su agradecimiento al público mexicano por la cálida recepción que ha tenido su película “Play” desde su estreno en 2007. “Estoy muy contenta de que se vuelva a lanzar, esta vez por televisión universitaria y pública”, agregó.
Proyecciones destacadas del ciclo
Dentro del ciclo “La Maleta del Cine Chileno”, se proyectará “El Chacal de Nahueltoro” del director Miguel Littín, una historia basada en hechos reales sobre un asesino analfabeto que reflexiona sobre su vida antes de ser ejecutado. Esta película se verá el lunes 25 de agosto.
A continuación, el martes 26, se presentará “Allende mi abuelo Allende”, dirigida por Marcia Tambutti, nieta del ex presidente Salvador Allende. La realizadora aborda la historia familiar marcada por el golpe de Estado y sus secuelas desde una perspectiva íntima.
El miércoles 27 de agosto, será el turno de “Play", que narra los eventos que enfrenta Cristina, una joven mapuche que cuida a un anciano en Santiago. Su vida da un giro inesperado al reencontrarse con Tristán, un amigo que atraviesa un momento difícil tras perder una maleta.
Cierre del ciclo con documentales y dramas contemporáneos
El jueves 28 de agosto, se explorará la vida y obra del poeta chileno Raúl Zurita a través del documental “Zurita, verás no ver" dirigido por Alejandra Carmona. Después de la proyección, habrá un conversatorio entre Carmona y Hans Mülchi, académico y realizador UCHILE.
Cerrando este ciclo, el viernes 29, se exhibirá “Reinos" dirigida por Pelayo Lira. Esta película relata la historia entre un estudiante novato y una joven cercana a graduarse, quienes inician una relación intensa marcada por sucesos inesperados.
Puedes disfrutar del Ciclo “La Maleta del Cine Chileno” a través de la señal de TV UNAM, accesible en televisión abierta, cable y su plataforma digital.
Ciclo "Cine Wey" en UCHILETV
Aprovechando este intercambio cultural entre ambas instituciones, UCHILETV transmitirá un ciclo dedicado al cine mexicano en todas las regiones del país. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 23:00 horas desde el 26 de agosto hasta mediados de octubre.
Dentro del ciclo se abordarán temas como la influencia literaria chilena en México e incluirá títulos destacados como “La mitad del mundo", dirigida por Jaime Ruiz Ibañez, así como “Un mundo raro", dirigida por Armando Casas, que abrirá el ciclo el martes 9 de septiembre.
A lo largo del mes siguiente se proyectarán otras obras notables: “El grito" (Leobardo López Aretche) el viernes 16;, “Nocturno a Rosario strong>" (Armando Casas) el viernes 23; strong > ,“< strong > Azul intangible strong > ”(Eréndira Valle) el viernes 30; strong > ,y“< strong > Partida strong > ”(Luis Ayhllón) el viernes 7 strong > . p >
< strong > Este ciclo estará disponible en las pantallas de UCHILETV strong > , canal 11.2 , así como en su señal online en www.uchiletv.cl . p >