iymagazine.es

Tenis Mesa

USM destaca en tenis de mesa femenino en Juegos Mundiales Universitarios

USM destaca en tenis de mesa femenino en Juegos Mundiales Universitarios

miércoles 27 de agosto de 2025, 18:00h

Las tenimesistas de la USM destacaron en los Juegos Mundiales Universitarios 2025, alcanzando el top 16 y posicionando a Chile entre las mejores selecciones del mundo.

Las tenimesistas de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) lograron un histórico desempeño en los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rin-Ruhr 2025, al posicionarse entre los 16 mejores equipos de tenis de mesa femenino del certamen. Este destacado resultado sitúa a Chile en un nivel competitivo elevado, junto a las selecciones más reconocidas del mundo.

El equipo, compuesto por Catalina Muñoz e Isidora Olivares, ambas estudiantes de Ingeniería Civil Matemática; Claudia Infante, quien cursa un Magíster en Gestión Empresarial; y Darling Fuentes, estudiante de Ingeniería Comercial, bajo la dirección de la profesora Isabel Castillo, tuvo una actuación sobresaliente en Essen, Alemania.

Un logro sin precedentes para el deporte chileno

“Los Juegos Mundiales Universitarios son la máxima instancia de representación deportiva a nivel internacional”, señaló Castillo. “Llegar a competir en estos campeonatos ya es un logro importantísimo para la universidad”. En este torneo, las deportistas se enfrentaron a competidores de alto nivel y lograron un desempeño excepcional, quedando entre los 16 mejores del mundo en la competencia por equipos, algo inédito para el país.

Durante su participación, las tenimesistas se midieron contra selecciones como China Taipei y Australia, logrando una victoria ante este último. Sin embargo, fueron eliminadas en la llave principal tras una reñida partida contra Rumania.

“Las chicas hicieron muy buenos partidos, superando todas las expectativas”, comentó Castillo. “Competimos todos los días con largas jornadas de entrenamiento y seguimos todo el protocolo de competición. Fue una experiencia enriquecedora que nos posiciona bien dentro del ámbito universitario chileno y panamericano”.

Resultados individuales destacados

Aparte de la competencia por equipos, las tenimesistas participaron también en diversas modalidades: singles damas, dobles damas y dobles mixto, junto a varones clasificados de la Universidad Católica del Maule. En dobles damas, Infante y Muñoz alcanzaron el puesto entre las 32 mejores parejas del torneo. Infante avanzó en singles hasta el cuadro principal, mientras que Muñoz quedó en la llave de 32 tras perder ante Estados Unidos en dobles mixto.

Catalina Muñoz expresó su satisfacción: “Tuvimos la oportunidad de ganar partidos y avanzar rondas. Aunque siempre quiero lograr más y creo que podría haber ganado uno o dos partidos adicionales, estoy feliz de haber jugado a este nivel internacional representando a mi país”.

Claudia Infante añadió: “Fue genial compartir con tantos deportistas internacionales. Competí contra seleccionadas nacionales e incluso jugadoras olímpicas pasadas. Siento que tuvimos una buena actuación”.

Una experiencia transformadora para el equipo

Darlín Fuentes destacó cómo esta experiencia dejó una profunda huella en cada miembro del equipo: “Fue completamente diferente a lo que se ve en Sudamérica o Chile. El nivel competitivo era impresionante; entrenar al lado de deportistas de Japón o China fue como vivir un sueño”.

A medida que reflexionan sobre su paso por Alemania, las estudiantes ya tienen sus miras puestas en los Juegos Panamericanos Universitarios que se celebrarán en Lima 2026. Isidora Olivares compartió su entusiasmo: “No solo representábamos a nuestra universidad sino también a nuestro país; eso fue muy gratificante”.

A su vez, Claudia Infante manifestó su deseo de ver crecer el deporte dentro de la USM: “Conocer cómo son los torneos universitarios internacionales nos motiva a luchar por clasificar a futuros campeonatos”. La profesora Castillo concluyó afirmando que el equipo tiene grandes expectativas para el campeonato nacional programado para octubre en Valparaíso, donde se disputará la clasificación para los FISU América Games Lima 2026.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Posición final en equipos femeninos 16
Mejor posición en dobles damas 32
Participantes de dobles mixto que llegaron a la llave principal 32
Años para los próximos Juegos Panamericanos Universitarios 2026
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios