iymagazine.es

Galicia Emprendimiento

Ayudas al Retorno Emprendedor en Galicia disponibles hasta el 30 de septiembre

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 01 de septiembre de 2025, 12:30h

La Xunta de Galicia recuerda que las ayudas al Retorno Emprendedor, de hasta 10.000 euros, están disponibles hasta el 30 de septiembre para apoyar a gallegos que regresan y desean iniciar un negocio.

La Xunta de Galicia ha anunciado que el plazo para solicitar las ayudas al Retorno Emprendedor se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre. Estas ayudas están diseñadas para fomentar la iniciativa empresarial entre los gallegos que regresan a su tierra. Con un presupuesto total de un millón de euros, cada solicitante puede recibir hasta 10.000 euros para poner en marcha su proyecto empresarial.

Las ayudas están dirigidas a aquellos gallegos que han decidido regresar, ya sean nacidos en Galicia o en otros países. El objetivo es ayudarles a cubrir los gastos iniciales de sus negocios. Las subvenciones son de 6.000 euros, con la posibilidad de aumentar esta cifra en 1.000 euros si la beneficiaria es mujer y otros 3.000 euros si el negocio se establece en una zona rural. De este modo, un emprendedor podría acceder a un total de 10.000 euros, facilitando así su integración social y laboral en Galicia.

Aumento del apoyo económico para emprendedores

Estas iniciativas no solo apoyan a quienes desean iniciar una nueva vida en Galicia, sino que también contribuyen al desarrollo del tejido empresarial local. Las personas interesadas pueden obtener información sobre estas ayudas en las Oficinas Integrais de Asesoramento e Seguimento ao Retorno, ubicadas en las principales ciudades gallegas, así como a través de una oficina móvil que recorre toda la comunidad.

A lo largo de los últimos años, más de 5,4 millones de euros han sido destinados por la Secretaría Xeral da Emigración para apoyar más de 800 proyectos empresariales en Galicia mediante estas ayudas. Este año, la convocatoria busca consolidar los logros alcanzados durante la última década, recibiendo solicitudes desde aproximadamente 50 países en todos los continentes, destacando lugares como Venezuela, Reino Unido, Argentina, Suiza, México y Brasil.

Resultados históricos y feminización del emprendimiento

En el último año, se aprobaron 150 solicitudes provenientes de 29 países, con un total de 1,2 millones de euros asignados tras una ampliación presupuestaria del 25% para atender todas las demandas. Este apoyo ha permitido impulsar nuevos proyectos emprendedores en 54 municipios, el 85% de ellos ubicados en áreas rurales. Esta convocatoria marca un récord histórico en términos de beneficiarios y refleja una tendencia hacia la paridad de género en el emprendimiento.

Galicia se posiciona como una región pionera en políticas de retorno, implementando medidas tanto para fomentar el autoempleo como para responder a desafíos demográficos y estructurales. En este contexto se inscribe la Estrategia Galicia Retorna, que incluye acciones como las Bolsas BEME para atraer talento altamente cualificado y facilitar la inserción laboral o el emprendimiento entre los jóvenes gallegos residentes en el exterior.

Nuevas oportunidades para residentes exteriores

Además, se está llevando a cabo el Programa Retorna Cualifica Emprego con un presupuesto destinado a beneficiar a unos 200 residentes menores de 55 años hasta finales de 2025. También se han habilitado ayudas extraordinarias para aquellos que deseen establecerse nuevamente en Galicia, beneficiando ya a 4.500 familias con un presupuesto global superior a los 13 millones de euros.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué son las ayudas al Retorno Emprendedor?

Las ayudas al Retorno Emprendedor son un apoyo económico destinado a potenciar la iniciativa emprendedora de las personas gallegas que regresan a Galicia, con un importe que puede llegar hasta 10.000 euros para iniciar un proyecto empresarial.

¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas?

Están dirigidas a las personas gallegas que regresan a su tierra de origen, ya sean nacidos en Galicia o en otros países, y que desean sufragar los gastos derivados del inicio de un negocio.

¿Cuánto se puede recibir como ayuda?

El importe base es de 6.000 euros, que puede aumentarse en 1.000 euros si la beneficiaria es mujer y en otros 3.000 euros si el negocio se establece en un municipio rural, alcanzando un total de hasta 10.000 euros.

¿Hasta cuándo están abiertas las solicitudes?

El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 30 de septiembre.

¿Qué tipo de proyectos han recibido apoyo anteriormente?

En los últimos años, más de 800 proyectos empresariales han recibido financiación a través de estas ayudas, con una media de 8.000 euros por beneficiario en el último año.

¿Cómo se pueden informar sobre estas ayudas?

Las personas interesadas pueden informarse sobre las ayudas al retorno en las Oficinas Integrais de Asesoramento e Seguimento ao Retorno ubicadas en las principales ciudades gallegas y también en una oficina móvil que recorre toda Galicia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios