Apple ha tomado la decisión de eliminar una aplicación de seguimiento de ubicación que informaba a los usuarios sobre la presencia de agentes de inmigración y aduanas en Estados Unidos, tras recibir presiones por parte de la administración de Donald Trump. Según un informe de Reuters, el Departamento de Justicia de EE.UU. contactó a Apple solicitando la retirada de la app ICEBlock, argumentando que esta aumentaba el riesgo de ataques contra sus agentes.
ICE, que es una agencia federal encargada de hacer cumplir las estrictas leyes migratorias del expresidente Trump, utiliza esta aplicación para alertar a los usuarios si hay agentes en su área. La compañía tecnológica ha accedido a retirar ICEBlock y aplicaciones similares del App Store.
Reacciones y contexto detrás de la decisión
En un comunicado difundido por los medios, Apple explicó: “Basado en la información recibida de las fuerzas del orden sobre los riesgos asociados con ICEBlock, hemos decidido eliminarla y otras aplicaciones similares del App Store”. La aplicación fue lanzada en abril y rápidamente alcanzó las primeras posiciones en el ranking del App Store en julio. Sin embargo, se convirtió en objeto de controversia cuando la Casa Blanca afirmó que los agentes estaban experimentando un aumento del 500% en los asaltos.
Tras la eliminación de la app, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, expresó su apoyo a esta decisión, afirmando en CNN: “ICEBlock está diseñada para poner en riesgo a los agentes de ICE solo por realizar su trabajo, y la violencia contra las fuerzas del orden es una línea roja intolerable que no puede ser cruzada”.
Relaciones entre Apple y el gobierno estadounidense
La medida adoptada por Apple se inscribe dentro de un esfuerzo más amplio por parte de varias empresas tecnológicas para mejorar sus relaciones con la administración Trump durante su segundo mandato. En este contexto, Apple ha prometido invertir $600 mil millones en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.