iymagazine.es

Tecnología AI

NVIDIA y socios impulsan fábricas de IA de gigavatios eficientes para Vera Rubin
Ampliar

NVIDIA y socios impulsan fábricas de IA de gigavatios eficientes para Vera Rubin

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 14 de octubre de 2025, 10:09h

NVIDIA y más de 50 socios se preparan para desarrollar fábricas de IA de gigavatio eficientes, apoyando centros de datos de 800 VDC con innovaciones en arquitectura y refrigeración líquida.

En el marco de la Cumbre Global de OCP, NVIDIA ha presentado un adelanto sobre el futuro de las fábricas de inteligencia artificial (IA) de gigavatio. La compañía revelará las especificaciones de los servidores de rack de arquitectura abierta de la generación MGX, conocidos como NVIDIA Vera Rubin NVL144, para los cuales más de 50 socios están preparándose.

Estos servidores están diseñados para soportar centros de datos que operan a 800 voltios en corriente continua (VDC), una infraestructura que promete revolucionar la forma en que se gestionan las demandas crecientes del procesamiento y la inferencia en IA. Más de 20 empresas líderes del sector están mostrando nuevos silicios, componentes y sistemas de energía que respaldarán esta nueva era tecnológica.

Entre los participantes destacados se encuentra Foxconn, que ha compartido detalles sobre su centro de datos Kaohsiung-1 en Taiwán, diseñado específicamente para operar con 800 VDC. Compañías como CoreWeave, Lambda, Nebius y Oracle Cloud Infrastructure también están contribuyendo al desarrollo de esta infraestructura avanzada. Además, Vertiv ha presentado su arquitectura de referencia MGX, diseñada para ser eficiente en espacio, costos y energía.

Innovaciones en Infraestructura Energética para Fábricas AI

La transición hacia una infraestructura VDC de 800 voltios desde sistemas tradicionales ofrece múltiples ventajas: escalabilidad mejorada, eficiencia energética superior y reducción del uso de materiales. Esta adopción ya está siendo observada en industrias como la automotriz eléctrica y solar.

El Open Compute Project (OCP), fundado por Meta, es un consorcio industrial que reúne a cientos de proveedores enfocados en rediseñar tecnologías hardware para satisfacer las crecientes demandas sobre la infraestructura computacional.

El trayecto computacional NVIDIA Vera Rubin NVL144 presenta un diseño modular y completamente refrigerado por líquido, lo que permite una mayor eficiencia energética. Este sistema reemplaza las conexiones basadas en cables por un plano medio impreso, facilitando así su ensamblaje y mantenimiento. Con capacidades para expandirse modularmente, este diseño está orientado a soportar hasta 576 GPUs Rubin Ultra.

Acelerando el Rendimiento con NVIDIA Kyber

NVIDIA también está preparando el terreno para su próxima generación de servidores rack bajo el nombre NVIDIA Kyber. Este nuevo sistema será capaz de albergar una plataforma densa compuesta por 576 GPUs Rubin Ultra para el año 2027. La clave para enfrentar los desafíos relacionados con la distribución eléctrica radica en aumentar el voltaje; así, pasar a una arquitectura VDC permitirá transmitir más del 150% más potencia utilizando el mismo cobre.

Este enfoque no solo mejora la eficiencia sino que también reduce significativamente la cantidad de cobre necesario en cada rack, lo cual puede traducirse en ahorros millonarios para las empresas involucradas.

Con estas innovaciones, NVIDIA Kyber se posiciona como un elemento fundamental dentro de los centros de datos hiperescalables dedicados a IA generativa avanzada. El diseño permite maximizar tanto el rendimiento como la fiabilidad necesarios para manejar cargas laborales complejas.

Crecimiento del Ecosistema NVIDIA NVLink Fusion

Aparte del hardware, el ecosistema NVIDIA NVLink Fusion está ganando impulso al permitir a las empresas integrar sus silicios semi-personalizados dentro de arquitecturas optimizadas ampliamente desplegadas en centros de datos. Empresas como Intel y Samsung Foundry se han unido a este ecosistema colaborativo que busca acelerar la capacidad productiva ante las exigencias actuales del mercado.

A través de asociaciones estratégicas, NVIDIA está estableciendo estándares abiertos que facilitarán la creación futura de fábricas AI eficientes y escalables. Más de 20 socios están comprometidos con esta visión compartida, asegurando un avance significativo hacia el futuro tecnológico deseado.

Para más información sobre NVIDIA y su participación en el Open Compute Project, visite el sitio web oficial donde se detallan los eventos relevantes y avances tecnológicos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios