Marc Humbert, destacado académico y director de la unidad de Hipertensión Pulmonar: Fisiopatología e Innovación Terapéutica en la Universidad Paris-Saclay, ha sido galardonado con el Gran Premio 2025 de la Fundación de l’AP-HP. Este reconocimiento se otorgó el pasado 17 de octubre, en una ceremonia que también premió a otros dos profesores y a una enfermera por su dedicación al cuidado de los pacientes.
La Asistencia Pública – Hospitales de París (AP-HP), que cuenta con 38 hospitales y atiende anualmente a cerca de 8 millones de pacientes, busca honrar a quienes contribuyen significativamente en el ámbito sanitario. En este contexto, el profesor Humbert ha sido reconocido no solo por sus logros académicos, sino también por su compromiso con la investigación y la innovación en medicina.
Trayectoria Académica y Profesional de Marc Humbert
Humbert es un referente en el campo de la neumología y cuidados intensivos respiratorios. Después de formarse en la Universidad Paris-Sud, actualmente parte de la Universidad Paris-Saclay, se especializó bajo la tutela de renombrados profesores en el hospital Antoine-Béclère. Su trayectoria incluye un postdoctorado en el Imperial College de Londres, donde orientó sus investigaciones hacia las bases celulares y moleculares de enfermedades pulmonares crónicas severas.
Bajo su dirección desde 2010, la unidad HPPIT se ha enfocado en innovaciones terapéuticas para tratar la hipertensión pulmonar. Además, ocupa varios cargos relevantes tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo el papel de vicepresidente del consejo directivo de AP-HP y coordinador de la filière des maladies respiratoires rares (RespiFIL).
Aportaciones Científicas y Reconocimientos Internacionales
La labor del profesor Humbert ha sido premiada con múltiples distinciones, tales como el Gran Premio de la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias (2024) y otros premios destacados por su contribución a la ciencia médica. Su investigación se centra en los mecanismos que causan hipertensión pulmonar severa, haciendo hincapié en el papel crucial que juega la inflamación.
Con más de 1,000 publicaciones científicas y ocho patentes registradas, su trabajo ha influido notablemente en las recomendaciones terapéuticas internacionales. El Gran Premio otorgado por la Fundación AP-HP subraya no solo su carrera excepcional dentro del sistema hospitalario francés, sino también su prestigio consolidado a nivel global.
Este reconocimiento reafirma su compromiso con la investigación médica y su impacto duradero en el tratamiento y comprensión de las enfermedades respiratorias.