iymagazine.es

Deporte Universitario

U.Porto se corona campeona en los Juegos Galaico Durienses por cuarta vez consecutiva
Ampliar

U.Porto se corona campeona en los Juegos Galaico Durienses por cuarta vez consecutiva

domingo 26 de octubre de 2025, 19:00h

La Universidad de Oporto se consagra campeona en los Juegos Galaico Durienses por cuarta vez consecutiva, destacando su liderazgo en el deporte universitario ibérico.

La Universidad de Oporto se consagra en los Juegos Galaico Durienses

La Universidad de Oporto ha reafirmado su dominio en el ámbito deportivo universitario ibérico al conquistar, por cuarta vez consecutiva, el título colectivo de la 36.ª edición de los Juegos Galaico Durienses. Este evento tuvo lugar en Vila Real, del 21 al 23 de octubre, y reunió a más de 300 participantes que representaron a seis instituciones educativas.

Organizados por la Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro (UTAD), los juegos contaron con la participación de universidades como la Universidad del Minho, la Universidad de Vigo, la Universidad de La Coruña, y la Universidad de Santiago de Compostela. La U.Porto logró un notable desempeño, asegurando el trofeo colectivo tras sumar puntos en diversas disciplinas.

Resultados destacados y actuaciones individuales

A lo largo de tres días intensos, donde incluso las condiciones climáticas fueron adversas, la U.Porto llegó a todas las finales. En Fútbol 5, el equipo alcanzó la final tras dos victorias y una derrota, aunque fue superado por la Universidad de Santiago de Compostela. En el ámbito del Ténis, los representantes de la U.Porto avanzaron hasta la final, donde cayeron ante La Coruña.

En el evento de Corta-Mato, un grupo compuesto por seis estudiantes-atletas obtuvo un meritorio segundo puesto, solo superados por sus pares santiagueses. Además, en las pruebas de orientación, aunque el equipo portuense mostró un buen rendimiento, terminó en tercer lugar detrás de Santiago.

Puntos destacados del evento y testimonios inspiradores

El equipo femenino de Andebol también hizo historia al llegar a la final tras vencer a su rival del Minho. Sin embargo, no logró superar a la Universidad de Vigo, terminando así en segunda posición. Para **Sofia Pinto**, estudiante de la Escuela Superior de Enfermería y primera representante femenina en esta disciplina para su universidad, participar tuvo un significado especial: “Finalmente pude concretar mi deseo y estoy viviendo una experiencia increíble”, expresó.

En cuanto al Voleibol Playa, tanto las duplas masculina como femenina llegaron a las finales pero fueron derrotadas por sus oponentes vigueses. Este evento no solo destacó las habilidades deportivas sino también el espíritu colaborativo entre universidades.

Un evento que simboliza cooperación universitaria

Bruno Almeida, director del Centro Deportivo de la U.Porto (CDUP-UP), resaltó durante el evento que los Juegos Galaico Durienses representan una tradición importante en el deporte universitario ibérico: “Es un orgullo ser parte de esta iniciativa que fomenta la cooperación entre universidades”, afirmó.

A lo largo del evento participaron un total de 31 estudiantes-atletas junto con entrenadores y oficiales distribuidos en seis modalidades: Futsal Masculino, Andebol Femenino, Voleibol Playa, Ténis, Corta-Mato y Orientación. Las actividades se llevaron a cabo principalmente en las instalaciones de UTAD.

Cierre y legado histórico

Creados en 1993, los Juegos Galaico Durienses han reunido más de 9.000 participantes durante sus ediciones pasadas. Este evento se ha convertido en un símbolo significativo para promover amistades entre Portugal y España y fortalecer los vínculos institucionales entre ambas naciones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios