iymagazine.es

Fraude Fiscal

Cinco acusados por fraude fiscal de 188 millones de euros en la investigación Goliath
Ampliar

Cinco acusados por fraude fiscal de 188 millones de euros en la investigación Goliath

domingo 02 de noviembre de 2025, 17:00h

La Fiscalía Europea ha presentado cargos contra cinco personas por un fraude fiscal de 188 millones de euros y lavado de dinero mediante el sistema Hawala, tras una investigación denominada Goliath.

La Fiscalía Pública Europea (EPPO) en Hamburgo ha presentado una acusación formal contra cinco individuos en el marco de una investigación sobre un extenso esquema de fraude fiscal intracomunitario, conocido como Goliath. Los acusados, tres ciudadanos daneses y dos nacionales turcos que residen en Alemania, están señalados por haber establecido o participado en una organización criminal dedicada a la venta de productos electrónicos.

Se estima que este grupo ha perpetrado más de cien casos de fraude fiscal agravado entre 2019 y 2023, causando daños superiores a los 188 millones de euros a los presupuestos de la Unión Europea y nacionales. Además, dos de los sospechosos son acusados de utilizar el sistema Hawala para blanquear ganancias ilícitas e incitar a otros a cometer actos ilegales.

Organización Criminal Dedicada al Fraude Fiscal

Los principales acusados, un ciudadano danés arrestado en Kenia el 23 de mayo de 2024 y un nacional turco, ya habían sido condenados en marzo de 2025 por otros casos de evasión fiscal relacionados con esta misma investigación. Actualmente cumplen penas en Alemania que oscilan entre cinco años y nueve meses y cinco años y dos meses.

La investigación reveló que estos individuos formaron una organización criminal centrada en el fraude del IVA. Inicialmente, eran parte de una red criminal responsable del denominado “ataque sueco”, un esquema que afectó a Suecia entre 2017 y 2021, generando pérdidas fiscales millonarias. En 2019, junto con otro sospechoso que aún se encuentra prófugo, decidieron crear su propio grupo delictivo para aumentar sus ingresos mediante el fraude fiscal.

Estrategias Complejas para el Blanqueo de Dinero

Para llevar a cabo sus actividades fraudulentas, establecieron múltiples capas de empresas ficticias en Francia, Alemania, Hungría y Suecia, involucradas en un esquema conocido como “fraude en carrusel”. Las transacciones reales de mercancías, incluidos productos como AirPods, se gestionaban desde una oficina ubicada en Estambul (Turquía), dirigida por uno de los principales acusados.

Otro ciudadano danés está implicado por haber utilizado su pub irlandés en Dinamarca para realizar entregas falsas; actualmente se encuentra encarcelado en Dinamarca por otros fraudes financieros. La organización también empleó directores y accionistas ficticios provenientes de Polonia y Lituania, así como identidades falsas respaldadas por documentos falsificados para abrir cuentas bancarias con la ayuda de un notario.

Uso del Hawala y Criptomonedas para el Lavado de Dinero

Los principales acusados son también señalados por participar activamente en una red Hawala no regulada para mover las ganancias ilícitas. Utilizaron algunas empresas bajo su control para liquidar facturas desde Turquía hacia Europa. Además, se cree que emplearon una red existente en Renania del Norte-Westfalia para transferir fondos desde Turquía hacia Alemania.

Aparte de esto, los imputados fundaron una empresa blockchain con el fin de blanquear sus beneficios mediante la compra de criptomonedas. La investigación indicó que utilizaban firmas consultoras falsas, incluyendo una ubicada en Estambul, para lavar dinero y canalizar ingresos hacia Turquía.

Si son hallados culpables, los acusados podrían enfrentar penas de hasta diez años de prisión. Cabe destacar que todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario ante los tribunales alemanes competentes.

La EPPO actúa como la oficina pública independiente encargada dentro de la Unión Europea para investigar y procesar delitos que afectan los intereses financieros del bloque comunitario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios