iymagazine.es
Descubre las 4 funciones ocultas en tu smartphone que transformarán la vida de tus abuelos
Ampliar

Descubre las 4 funciones ocultas en tu smartphone que transformarán la vida de tus abuelos

lunes 30 de septiembre de 2024, 19:00h
El 1 de octubre se celebra el “Día Internacional de las Personas Mayores”, destacando su contribución a la sociedad. SPC promueve el uso de tecnología entre los mayores, ofreciendo funciones útiles en smartphones, como dictado por voz y asistentes virtuales, para facilitar su comunicación y mejorar su calidad de vida.

El “Día Internacional de las Personas Mayores” se conmemora el próximo 1 de octubre, una ocasión especial para honrar a los abuelos y abuelas. Estas personas han dedicado gran parte de su vida al cuidado de sus seres queridos, además de realizar una valiosa aportación a la sociedad.

SPC, la compañía fabricante de móviles y dispositivos, con una gama en el ámbito de la tecnología destinada a usuarios sénior, busca con ello, dentro de la celebración de la III Edición de la Semana de los Mayores sensibilizar sobre el uso adecuado de la tecnología y disminuir la brecha digital que afecta a las personas mayores mediante una serie de consejos y recomendaciones que les ayuden a maximizar el aprovechamiento de los dispositivos tecnológicos en su vida cotidiana.

A menudo, el uso de un smartphone es evitado por ciertas personas mayores, quienes temen que su complejidad les resulte abrumadora o piensan que no podrán sacarle el máximo provecho a todas sus características. La empresa SPC busca transformar esta visión y presenta cuatro funciones poco conocidas en los smartphones que hacen de estos dispositivos unos valiosos aliados en la vida cotidiana:

Envía mensajes en WhatsApp sin tener que utilizar las manos, gracias a la función de dictado por voz.

El uso de un asistente de voz permite realizar llamadas a contactos o leer mensajes sin necesidad de utilizar las manos.

En algún momento, todos hemos enfrentado la necesidad de redactar un mensaje de texto extenso en cuestión de segundos. Este desafío, que resulta complicado incluso para los usuarios experimentados de teléfonos, se convierte en un verdadero obstáculo para nuestros mayores, quienes a menudo tienen más dificultades al escribir. Para facilitar estas circunstancias, se encuentra disponible el dictado por voz, una herramienta que transforma nuestras palabras habladas en texto.

La función de entrada de texto por voz ya está disponible en WhatsApp. En la parte superior del teclado, se encuentra un ícono de micrófono; al hacer clic en él, podemos dictar el mensaje que queremos escribir, observando cómo las palabras aparecen en la pantalla. De esta manera, es posible enviar un mensaje escrito sin necesidad de teclear, logrando hacerlo en cuestión de segundos y sin utilizar las manos ni enviar un audio. Esta mejora será de gran ayuda para nuestros mayores, permitiéndoles comunicarse más frecuentemente con amigos y familiares. ¡Ahora ningún WhatsApp de los nietos les resultará complicado!

Para aquellos que deseen explorar más a fondo, los dispositivos Android cuentan con un asistente virtual que permite la interacción mediante comandos de voz. La primera configuración es rápida y sencilla, por lo que solo necesitamos ayudar a nuestro familiar mayor a realizarla y activar el asistente diciendo “Hey Google”. A partir de ese momento, tendrá la capacidad de comunicarse con el asistente para gestionar diversas funciones del dispositivo o de sus aplicaciones sin necesidad de tocar la pantalla.

Por ejemplo, puede solicitar al asistente que le lea los mensajes entrantes simplemente diciendo ‘lee mis mensajes de texto’, y automáticamente el sistema se encargará de leerlos en voz alta para que solo tenga que escuchar. De manera similar, si necesita hacer una llamada a alguien en su lista de contactos, no es necesario que busque manualmente en la agenda o en el historial de llamadas; puede activar su asistente de voz y darle la instrucción: “llamar a Antonio”, por citar un ejemplo.

Para activar las llamadas SOS, pulsa el botón de encendido del smartphone cinco veces.

Con un sencillo “Hey, Google”, podrás disfrutar de las canciones o la emisora que desees en cualquier momento.

Los teléfonos sénior a menudo incluyen un botón físico de SOS, aunque generalmente carecen de acceso a internet y aplicaciones. Sin embargo, hay personas mayores que optan por utilizar un smartphone, ya que se sienten cómodas manejándolo y dominan sus funciones. A pesar de esto, pueden requerir la opción de un “aviso de emergencia”, lo que les lleva a descartar la idea de un teléfono inteligente debido a la creencia común de que no cuentan con esa posibilidad.

Al presionar el botón de encendido de tu teléfono cinco veces de manera consecutiva, se puede realizar una llamada automática al 112. Esta acción activa una alerta silenciosa, que notifica a los servicios de emergencia sobre tu situación y ubicación sin alertar a posibles agresores. Para que esta función esté disponible, es fundamental configurarla previamente accediendo a la sección “Emergencia” en el apartado “Seguridad” dentro de "Ajustes". Una vez que hayas realizado esta configuración, esta herramienta puede convertirse en una solución efectiva en momentos críticos.

A partir de este momento, pueden estar tranquilos ya que hemos confirmado que los teléfonos Android cuentan con una función SOS, la cual es poco conocida pero puede ser un verdadero salvavidas. Esta característica, que se activa con facilidad, posibilita el envío de una señal de auxilio de manera rápida y discreta en situaciones de riesgo.

Una encantadora costumbre se observa en muchas personas mayores: suelen realizar actividades en el hogar mientras disfrutan de un sonido de fondo, como música o la radio. Esto significa que, en cualquier momento, deben interrumpir lo que están haciendo para encender la radio, sintonizar una emisora, seleccionar una canción o cambiarla por otra.

Para quienes disfrutan de pasar tiempo en casa escuchando música o su programa de radio preferido, ya no es necesario sintonizar manualmente la radio ni buscar las canciones de su artista favorito. El asistente de Google tiene la capacidad de reproducir la música que desees o la emisora que quieras escuchar en cualquier momento. Simplemente diciendo “Hey, Google” seguido de una instrucción como “Pon la radio…”, el smartphone comenzará a reproducir lo solicitado por el usuario, sin interrumpir ninguna actividad que estuviera realizando en ese instante.

Al seguir estos consejos sencillos, cada integrante de la familia podrá ayudar a que nuestros padres o abuelos superen su temor hacia el uso de dispositivos tecnológicos. De este modo, podrán disfrutar de todas las ventajas y beneficios que estas herramientas ofrecen, facilitando así su vida cotidiana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios