Hoy comienza la segunda edición del taller de guionistas "Stories that Travel" en Mallorca, centrado en el desarrollo de guiones interculturales. Incluye clases magistrales y debates, con mentores expertos. Finalizará con un encuentro de coproducción España-India durante la SEMINCI en Valladolid, promoviendo la conexión entre ambas industrias cinematográficas.
Hoy se ha iniciado la segunda edición del taller de guionistas Screenwriting Lab “Stories that Travel”, un laboratorio intercultural dedicado al desarrollo de la escritura de guiones. Este programa incluye clases magistrales y debates. La primera edición se realizó en Valladolid en octubre de 2023, y este año se llevará a cabo en Mallorca.
En el contexto de dicho programa, se llevarán a cabo tres clases magistrales. Estas serán dirigidas por Prashant Nair, quien es el director, así como por Bobby Bedi, el productor, y Gemma Pascual, la directora de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos.
En años recientes, se ha observado una transformación significativa en la manera en que se crean y consumen los contenidos de entretenimiento. Un ciclo de talleres titulado "Stories that Travel" (Historias que viajan) se lleva a cabo en España, la India y Dubái, e incluye clases magistrales, debates interculturales y sesiones de escritura de guiones. Esta iniciativa tiene como objetivo investigar estas características y su integración en los guiones, permitiendo que incluso las historias más locales puedan resonar con audiencias globales.
En esta oportunidad, los talleres para los seis guionistas elegidos de India y España contarán con la dirección de mentores expertos como Farrukh Dhondy, Vani Tripathi, Gurvinder Singh, Elena de Torres y Mercedes Castro.
La próxima edición del laboratorio “Stories that Travel”, que se llevará a cabo en Mallorca, se desarrollará entre el 9 y el 15 de octubre de 2024. Este evento es organizado por la Casa de la India de Valladolid y cuenta con el apoyo del Ministry of Information and Broadcasting (Gobierno de la India), la Embajada de la India, así como la Spain Film Commission y la Mallorca Film Commission.
Al concluir este programa, los guionistas que participen tendrán la oportunidad de presentarse ante importantes figuras de la industria, así como productores y estudios de televisión tanto de España como de India. Este encuentro se llevará a cabo en el ENCUENTRO DE COPRODUCCIÓN ESPAÑA-INDIA, cuya primera edición está programada para el próximo 17 de octubre en la ciudad de Valladolid. Esta fecha coincide con la víspera de la inauguración de la 69ª edición de la SEMINCI (Semanario Internacional de Cine de Valladolid). La organización del evento corre a cargo de Casa de la India, contando con el respaldo del Ministry of Information and Broadcasting de India, así como de la Spain Film Commission y la Valladolid Film Commission.
Durante el Festival Internacional de Cine de la India que se celebrará en Goa, del 20 al 28 de noviembre de 2024, se realizarán los laboratorios de escritura de guiones posteriores.