iymagazine.es
Spotify lanza Estopify para celebrar los 25 años de Estopa
Ampliar

Spotify lanza Estopify para celebrar los 25 años de Estopa

viernes 18 de octubre de 2024, 13:00h
Spotify celebra el 25º aniversario de Estopa, el icónico dúo español que fusiona rumba catalana, rock y pop. La plataforma lanza "Estopify", una sección especial con playlists y álbumes del grupo. Estopa ha dejado una huella global, siendo escuchados en países como Argentina y México, conectando con diversas generaciones.

Spotify conmemora el 25º aniversario de Estopa, el famoso dúo que sigue impactando tanto en la música española como en la sociedad, gracias a su inconfundible fusión de rumba catalana, rock y pop. Desde que alcanzaron su primer gran éxito con “Por la Raja de Tu Falda”, se han consolidado como un referente musical que ha superado fronteras. Para celebrar los 25 años de su trayectoria, la plataforma ha lanzado “Estopify”, una sección especial donde los usuarios pueden acceder a playlists, álbumes y sencillos del dúo.

Spotify también rinde homenaje a la importante aportación de Estopa en la música española, que se ha extendido por más de dos décadas. La imagen de los dos miembros del grupo adorna las carátulas de playlists emblemáticas como “Los 90 España”, “Los 2000 España”, “Los 2010 España”, “Rock Español” y “Rumba que tumba”. Además, han sorprendido a sus seguidores al cambiar su identidad en redes sociales a “Estopify”, llenando la plataforma de sorpresas y guiños.

Artistas destacados como Joan Manuel Serrat, Rosario Flores, Dani Martín, Natos y Waor, Pole y Paul Thin se han sumado a esta "celebración" virtual, enviando mensajes festivos a los hermanos Muñoz.

Han pasado 25 años de estar 'partiendo la pana'.

En esta ocasión, Spotify también se toma el tiempo para revelar ciertos datos e hitos significativos relacionados con Estopa en el ámbito del streaming. Estos elementos evidencian cómo han logrado afianzar su legado musical, uniendo a diversas generaciones de oyentes.

Los datos proporcionados por Spotify muestran que el éxito de Estopa y su rumba catalana no conocen fronteras geográficas. De este modo, se observa que los países donde el dúo es más escuchado fuera de España incluyen a Argentina, México y Chile. No obstante, su influencia también abarca otras naciones como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia.

Las melodías que han logrado captar la atención del público a nivel mundial incluyen en primer lugar “Como Camarón”, seguida de “Tu Calorro” en segunda posición, “Por la Raja de Tu Falda” en tercera, “Vino Tinto” en cuarto lugar, y cerrando el top cinco se encuentra “Diablo”, una colaboración con Beret. En cuanto a los álbumes más populares, el más escuchado globalmente es “Estopa” (1999), seguido por “Destrangis” (2001), “Voces de Ultrarumba” (2005), “¿La Calle Es Tuya?” (2004) y finalmente “X Anniversarivm” (2009).

En el contexto del éxito en España, es interesante observar que Extremadura se posiciona como la región donde la música de Estopa es más escuchada en comparación con la media nacional. Este fenómeno cobra un significado especial, dado que las raíces de Estopa se encuentran en esta misma región. Además, otras comunidades que superan la media española en la escucha del dúo son La Rioja y Castiilla y León. Al analizar el panorama urbano, se puede afirmar que Valladolid se destaca como la ciudad con un número de oyentes superior a la media nacional.

Finalmente, los datos proporcionados por Spotify no solo indican que Estopa supera las fronteras geográficas, sino que también logra conectar con diferentes generaciones. En realidad, aproximadamente el 80% de su público se distribuye casi equitativamente entre las edades de 18 y 44 años. Además, se observa una notable presencia de oyentes en el rango de edad que abarca desde los 45 hasta los más de 55 años, lo cual pone de manifiesto su éxito a través de todos los grupos etarios.

Es un verdadero placer conmemorar el 25º aniversario de Estopa, un dúo que ha tenido un impacto significativo en la música española. La rumba catalana de este grupo ha logrado cruzar fronteras y generaciones, gracias a la fuerza del streaming, lo que permite que millones de aficionados en todo el mundo se conecten con su música. "Nos enorgullece rendir homenaje a su legado y contribuir a que su talento continúe resonando entre oyentes de todas las edades y lugares, gracias a ese increíble vínculo entre Estopa y sus seguidores", afirma Melanie Parejo, responsable de música para el sur y este de Europa en Spotify.

Estopa, el famoso dúo musical español, ha dejado una huella imborrable en la escena de la música. Con su estilo único que fusiona flamenco y rock, han logrado conquistar a miles de seguidores.Desde su debut, han lanzado numerosos álbumes que han sido aclamados por la crítica y el público. Su energía en el escenario es inigualable, lo que les ha permitido ofrecer conciertos memorables.

Los hermanos, conocidos como Estopa, han expresado: “Siempre hemos querido hacer música que conecte con la gente”. Esta filosofía ha guiado su carrera desde sus inicios.

A lo largo de los años, han colaborado con varios artistas reconocidos, ampliando así su repertorio y llegando a nuevas audiencias. Con cada nuevo lanzamiento, Estopa continúa sorprendiendo y deleitando a sus fans.re que cada obstáculo puede ser visto como una chance para crecer y mejorar.

A continuación, se presenta la lista de los álbumes y canciones más populares de Estopa:

Álbumes más escuchados

  1. Estopa
  2. Destrangis
  3. Voces de Ultrarumba
  4. ¿La Calle Es Tuya?
  5. X Anniversarivm

Canciones más escuchadas

  1. Como Camarón” - Estopa
  2. Tu Calorro” - Estopa
  3. Por la Raja de Tu Falda” - Estopa
  4. Vino Tinto” - Estopa
  5. Diablo” - Beret y Estopa
  6. El Run Run (with Rosario)” - Estopa y Rosario
  7. Paseo” - Estopa
  8. Cacho a Cacho” - Estopa
  9. Fuego” - Estopa
  10. Vacaciones” - Estopa
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios