Globant ha anunciado a las ganadoras de los Women that Build Awards, destacando a Inés Huertas como Tech Leader. Este evento celebra el liderazgo femenino en tecnología y busca promover un sector inclusivo. Las premiadas incluyen a Kavitha Krishnan (Tech Executive) y Margo Jordan (Tech Entrepreneur), reconocidas por sus innovaciones y contribuciones.
Globant, la consultora nativa digital que se especializa en la reinventación de negocios mediante soluciones tecnológicas, ha revelado a las ganadoras a nivel global de la 5ª edición de los Women that Build Awards. Entre las premiadas, resalta la española Inés Huertas, quien ha sido reconocida en la categoría de Tech Leader.
La quinta edición de los Women that Build Awards no solo simboliza un viaje continuo iniciado en 2020, sino que también se fundamenta en las experiencias y aprendizajes adquiridos a lo largo de las cuatro ediciones previas. Este evento busca, de manera constante, mejorar y optimizar los procesos", ha afirmado Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant.
"En Globant, tenemos un firme compromiso con el apoyo a mujeres talentosas que ocupan posiciones de liderazgo y trabajan con tecnologías innovadoras, así como a emprendedoras visionarias guiadas por un propósito. Nos llena de orgullo compartir historias que destacan la alegría y la relevancia de sus contribuciones, mientras continuamos esforzándonos por promover un sector justo e inclusivo para todos”, añadió.
Desde su inicio, el premio ha acumulado más de 350.000 votos, con la participación de más de 6.500 candidatas. Más de 170 organizaciones han brindado su apoyo, y más de 270 jueces internacionales se han involucrado en el proceso. Después de las deliberaciones finales, las tres ganadoras globales son:
Kavitha Krishnan ha sido reconocida como la Ganadora Global en la categoría de Tech Executive.
Inés Huertas ha sido reconocida como la Ganadora Global en la categoría de Tech Leader.
Inés inició su trayectoria profesional como ingeniera de sistemas, antes de explorar el menos conocido universo de los datos. En el año 2015, decidió fundar su propia startup, la cual se especializa en servicios de Big Data. Durante los últimos años, ha ocupado posiciones como Chief Data Officer en diversas startups. Su labor ha sido reconocida por los jueces, quienes destacan el impacto significativo que está generando en el campo del Big Data, así como su liderazgo en fomentar un cambio positivo tanto dentro de su empresa como en la sociedad.
Inés, reconocida como una experta en Big Data y Machine Learning, ocupa actualmente el cargo de Jefa Global de Datos e Inteligencia Artificial en Kairós. Desde el año 2016, ha asumido el papel de coordinadora en R-Ladies Madrid, una comunidad enfocada en empoderar a mujeres programadoras. Además, desde 2017, es miembro del programa Datanauts de NASA Open Data.
Kavitha se destaca como una líder excepcional, ocupando el cargo de Vicepresidenta y Jefa de la Red de Centros de Innovación en SAP Labs India. Con más de 25 años de trayectoria en la industria del software, ha sido una pionera en el ámbito tecnológico, reconocida por su liderazgo visionario y sus logros innovadores.
Margo Jordan ha sido reconocida como la Ganadora Global en la categoría de Tech Entrepreneur.
La motivación de Kavitha se centra en enfrentar los retos del mercado mediante el uso de soluciones tecnológicas innovadoras. Gracias a esto, ha logrado lanzar con éxito proyectos destacados como el Metaverso y Gen AI. Su experiencia y liderazgo innovador fueron reconocidos por jueces de ámbito global, quienes también valoraron su dedicación para formar equipos de alto rendimiento e inspirar a otras mujeres.
La carrera de Margo Jordan, fundadora y CEO de Enrichly, se ha centrado en transformar la tecnología educativa, poniendo un énfasis notable en la salud mental y el desarrollo de la autoestima entre los jóvenes. Después de una década de servicio en el ejército, donde desarrolló habilidades clave de liderazgo y un fuerte compromiso con el impacto social, inició su trayectoria como emprendedora.
El enfoque innovador que propone incluye el desarrollo de una plataforma gamificada, la cual utiliza la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos para potenciar la autoestima en estudiantes de K-12. Esta iniciativa ha evidenciado mejoras notables en el rendimiento académico, así como una disminución de la violencia juvenil y resultados más positivos en términos de salud mental. Los jueces globales reconocieron su labor, destacándola como una emprendedora comprometida con la creación de una mejor generación para el futuro.
Un panel de jueces altamente calificado fue el encargado de la selección, compuesto por líderes de Globant y socios. Entre las personalidades destacadas que formaron parte de este panel se encontraban Melissa Daimler, Chief Learning Officer en Udemy; Andrea Pastrana, Audit Partner & Líder de DEI en KPMG y Co-Presidenta de Women Corporate Directors; Cassandra Seier, Jefa de Mercados Internacionales de Capital en NYSE; Madeline H. Serpico, Global Chief Client Experience Officer para Clientes Empresariales en AON; Marcia Weiser, Jefa de Ventas a Socios para LATAM en AWS; Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant; y Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant.