El otoño es ideal para reestructurar espacios en casa, especialmente despachos. Huspy recomienda maximizar la luz natural, usar tonos neutros y otoñales, incorporar elementos de la naturaleza y priorizar la comodidad con mobiliario ergonómico. Plantas y decoración adecuada mejoran el bienestar y la productividad en el trabajo remoto.
El otoño se presenta como una oportunidad ideal para reestructurar los espacios en nuestros hogares. Desde que el teletrabajo se ha vuelto común, los despachos han cobrado un protagonismo significativo. En este contexto, los especialistas de Huspy, una multinacional dedicada a servicios inmobiliarios y tecnología, han ofrecido una serie de recomendaciones para la decoración de nuestras áreas de trabajo que pueden hacer una gran diferencia en esta temporada:
La iluminación natural: tu mejor compañera.
La luz natural no solo embellece los espacios, sino que también tiene un impacto positivo en nuestro bienestar, un aspecto que ha sido respaldado por múltiples estudios científicos. Según los diseñadores de Huspy, es recomendable colocar la mesa de escritorio lo más cerca posible de la ventana para maximizar la entrada de luz natural. Esta organización no solo mejora la iluminación del ambiente, sino que también afecta el estado de ánimo y puede aumentar la productividad. Además, sugieren que se utilicen cortinas ligeras y tonos claros que faciliten el paso de la luz, así como una distribución estratégica de los espejos para reflejarla adecuadamente.
Integración de tonos neutros y colores otoñales.
Es fundamental incorporar aspectos de la naturaleza.
Según los expertos de Huspy, otra de las sugerencias para esta temporada son los tonos neutros y otoñales. Esta gama de colores es versátil y fácil de combinar, lo que permite crear espacios que fomentan la paz y el bienestar en tu entorno laboral desde casa. Una atmósfera tranquila se logra gracias a la paleta de colores neutros, ideal para esos momentos en los que tenemos mucho trabajo y necesitamos concentrarnos.
Los tonos blancos, al unirse con matices otoñales como el marrón, el burdeos o el terracota, generan un efecto cálido y acogedor, recordándonos la comodidad del hogar.
La comodidad se establece como una prioridad.
El bienestar se ve significativamente influenciado por la conexión con la naturaleza. Desde Huspy, sugieren que adornar las paredes con cuadros de paisajes otoñales puede ayudar a crear un ambiente más acogedor. Además, enfatizan la relevancia de añadir plantas, ya que no solo embellecen el espacio, sino que también ayudan en la purificación del aire en la sala, eliminando partículas nocivas presentes en el ambiente.
Entre las plantas que resultan beneficiosas para los espacios interiores se encuentran el espatifilo, la palmera de bambú, el Photos (Epipremnum aureum) y la hiedra. Aunque comúnmente se utiliza en exteriores, esta última también puede ser una excelente opción para integrar en el interior del hogar.
Para lograr una concentración efectiva durante toda la jornada laboral, es esencial contar con un espacio de trabajo que incluya elementos cómodos, los cuales favorezcan nuestro bienestar físico y mental. En este sentido, los especialistas de Huspy aconsejan realizar una inversión en un escritorio que venga acompañado de una silla y una mesa de escritorio ergonómicas. Estas piezas deben facilitar una postura adecuada y, al mismo tiempo, armonizar con el diseño del entorno. Por ello, se recomienda elegir colores que estén en sintonía con los tonos predominantes de la sala.
Asimismo, se sugiere complementar el mobiliario con un reposapiés discreto, ya que este elemento puede contribuir a mejorar tanto la postura corporal como la circulación sanguínea.