Los Premios Cionet Vocento 2025 destacan el papel del factor humano en la transformación tecnológica, reconociendo proyectos innovadores y sostenibles en España durante un evento celebrado el 20 de noviembre.
La Universidad de León celebrará el 26 de noviembre un seminario sobre Big Data en baloncesto, con expertos como Pablo Laso, abordando su impacto en el rendimiento y la toma de decisiones.
El libro de Michela Lazzeroni y Antonello Romano explora cómo la inteligencia artificial transforma las ciudades, destacando la necesidad de integrar innovación digital con justicia social en el urbanismo contemporáneo.
El 3 de diciembre, Iconsulting realizará un Recruiting Day en Roma, buscando Data Engineers. El evento está dirigido a estudiantes de carreras relacionadas con inteligencia artificial y ciencia de datos.
FECYT destina más de 65.000 euros para la Semana de la Ciencia en España 2024, apoyando dieciséis proyectos que acercan la ciencia a la ciudadanía mediante diversas actividades interactivas y educativas.
La Universidad de Alicante destaca en un estudio de la Universidad del País Vasco, posicionándose entre las universidades españolas con mayor engagement en Instagram, gracias a su alta interacción.
Isabel Díaz Ayuso presenta Madrid Tech Week, un evento que reúne a líderes del sector tecnológico y refuerza a Madrid como hub de innovación en Europa, destacando su liderazgo en inversión tecnológica.
El CDTI busca empresas españolas para colaborar con la coreana AtwoM en un proyecto de I+D sobre Inteligencia Artificial, enfocado en sistemas energéticos y análisis de datos del sector.
Andalucía se posiciona a la vanguardia en inteligencia artificial aplicada a la salud, con nuevas titulaciones universitarias y apoyo a más de 70 grupos de investigación en el sector.
Expertos europeos se reúnen en la Universidad Católica de Valencia para discutir el impacto de la tecnología y la participación ciudadana en la sostenibilidad de las ciudades costeras, destacando la importancia de la colaboración y la innovación.
El Parque Científico de Alicante organizará el 24 de octubre Territory Connected 2025, un evento que reunirá expertos en innovación y digitalización para explorar oportunidades en logística portuaria.
La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura convoca premios para proyectos fin de estudios sobre transformación digital en sectores productivos, con un plazo hasta el 31 de octubre de 2025.
La revolución digital está transformando el mercado laboral, con alta demanda de perfiles en Big Data, IA, ciberseguridad y blockchain. La formación práctica es clave para destacar en estos campos.
El Colegio de San Luis realizó en septiembre de 2025 actividades académicas en la Cátedra Primo Feliciano Velázquez, promoviendo el diálogo entre lo local y global en la investigación histórica.
Investigadores de la Universidad de Alicante lideran el proyecto BALIDA-AA, que busca mejorar el diagnóstico diferencial entre TDAH y autismo en niños mediante tecnologías innovadoras y un enfoque multidisciplinar.