El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado; y el presidente de la Diputación Provincial, Javier Iglesias, han suscrito un nuevo protocolo que busca fortalecer el desarrollo económico y laboral de Salamanca. Este acuerdo contempla una inversión aproximada de 75 millones de euros, donde 13,5 millones serán aportados por el Ayuntamiento salmantino y los restantes 60,8 millones por el Gobierno regional.
Es importante resaltar que las iniciativas del primer protocolo, firmado en 2021, están avanzando a buen ritmo con más del 90% de cumplimiento. Por ello, las instituciones involucradas coinciden en la necesidad de ampliar su colaboración para consolidar los objetivos planteados inicialmente y continuar impulsando programas que posicionen a Salamanca como una capital estratégica dentro de Castilla y León.
Proyectos en marcha y futuro prometedor
Entre los proyectos destacados en el primer protocolo se encuentran la incubadora tecnológica ABIOINNOVA, el Centro Tormes+ para formación y emprendimiento, así como el Espacio de Innovación Tecnológica. Además, se ha completado la urbanización de 13 hectáreas en Peña Alta, donde ya se ha comprometido suelo industrial; mientras que la Plataforma Intermodal avanza con más del 60% de la obra ejecutada.
Carlos García Carbayo ha enfatizado la importancia de mejorar las comunicaciones para mantener este impulso. Ha solicitado la finalización de la electrificación ferroviaria hasta la frontera y ha propuesto incrementar las frecuencias del Alvia hacia Madrid. También ha instado a todos los gobiernos a invertir en estos proyectos clave para Salamanca.
Alfonso Fernández Mañueco, por su parte, ha subrayado que este esfuerzo conjunto busca posicionar a Salamanca a la vanguardia en competitividad y modernidad. Se continuará apostando por iniciativas innovadoras relacionadas con áreas como la inteligencia artificial, digitalización y robótica.
Nuevas inversiones para el desarrollo industrial
El nuevo protocolo también prevé acciones significativas en suelo industrial con una inversión conjunta superior a 60 millones de euros. Estas acciones abarcarán una extensión total de 894.000 metros cuadrados, buscando convertir Salamanca en un punto clave para el tránsito de mercancías entre puertos europeos.
Las obras incluirán la urbanización del sector ‘Las Malotas’ y mejoras en el Puerto Seco, con una inversión estimada cercana a 10 millones de euros. Estas intervenciones están diseñadas para aumentar tanto la calidad como la competitividad del enclave intermodal salmantino.
A través del nuevo protocolo se destinarán recursos adicionales para reforzar logísticamente esta plataforma intermodal. Las actuaciones realizadas anteriormente han permitido que Salamanca cuente ya con un funcionamiento pleno en su Plataforma Logística, incluyendo centros aduaneros y polígono agroalimentario.
Distrito Empresarial e impulso al HUB de Videojuegos
Aparte del desarrollo industrial, se invertirán cerca de 36.751.667 euros para crear un distrito empresarial enfocado en actividades tecnológicas e innovadoras. Esta infraestructura estará ubicada estratégicamente cerca del casco urbano y facilitará conexiones rápidas con las principales vías de acceso.
Asimismo, se destinarán 1.250.000 euros al Centro de Alto Rendimiento Digital en Tormes+, reforzando así las tecnologías informáticas en Salamanca. Este esfuerzo incluye la creación de un HUB Internacional dedicado a videojuegos y animación digital, promoviendo programas que fomentan el emprendimiento en estos sectores emergentes.
Apuesta por ABIOINNOVA y tecnología médica avanzada
Finalmente, se seguirá apoyando a ABIOINNOVA mediante una inversión adicional destinada a establecer una unidad hospitalaria especializada en impresión 3D y realidad aumentada. Con un presupuesto asignado de 610.000 euros, esta unidad está orientada a atraer empresas dedicadas a la fabricación clínica avanzada.
A través del fortalecimiento de ABIOINNOVA, Salamanca busca consolidarse como un referente en innovación biosanitaria, ofreciendo equipamientos específicos que promuevan el crecimiento empresarial basado en ingeniería biomédica.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (euros) |
Inversión total del nuevo protocolo |
75,000,000 |
Aporte del Ayuntamiento de Salamanca |
13,500,000 |
Aporte del Gobierno regional |
60,800,000 |
Inversión en el desarrollo del distrito empresarial |
36,751,667 |
Inversión para reforzar el HUB de Videojuegos |
1,250,000 |
Inversión en ABIOINNOVA para la Unidad Hospitalaria de Impresión 3D |
610,000 |