Actualidad tecnológica 25 de mayo de 2025
Cátedra Salamanca
24/05/2025@11:00:00
La Universidad de Salamanca ha establecido la Cátedra "Fundación Tatiana- Escuela de Salamanca" para celebrar el V Centenario de esta institución. La inauguración tuvo lugar con una conferencia del profesor Michael Sandel, y se planean más actividades, incluyendo un Congreso Internacional en 2026. Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración entre la academia y la sociedad, promoviendo temas como igualdad y derechos humanos, y reafirmando el legado histórico de la Escuela de Salamanca.
Día de la Empresa
23/05/2025@13:00:00
El Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) de la Universidad de Salamanca celebró su VII Edición del Día de la Empresa, reconociendo a las empresas colaboradoras. El evento reunió a 250 asistentes, destacando la importancia de la colaboración empresarial en la formación y desarrollo del talento joven. Se entregaron varios premios a empresarios destacados y se realizó una ponencia sobre liderazgo y transformación organizacional, reafirmando el compromiso del IME con el tejido empresarial local.
Compromiso sostenible
22/05/2025@17:00:00
La Universidad de Salamanca ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad en el IX Foro EC2U 2025, celebrado en Coimbra, Portugal. Representantes de las universidades del consorcio discutieron sobre desafíos climáticos y urbanos, así como innovación educativa. La delegación salmantina, encabezada por el vicerrector Raúl Sánchez, destacó la importancia de preparar comunidades para un futuro sostenible. EC2U busca crear un espacio universitario europeo inclusivo e innovador, reconocido por la Comisión Europea.
Acuerdo educativo
Salamanca
21/05/2025@17:30:00
Adventia, la Escuela de Pilotos de la Universidad de Salamanca, ha firmado un acuerdo con AFA (Airline Flight Academy) para facilitar el acceso de sus alumnos a Ryanair. Este convenio permitirá a los estudiantes participar en procesos de selección preferente y programas de formación complementaria, ofreciendo una vía directa hacia puestos como pilotos comerciales en la aerolínea. La colaboración refuerza el compromiso de ambas instituciones por una formación de calidad en el sector aeronáutico europeo.
Cooperación alimentaria
21/05/2025@11:00:00
La Universidad de Salamanca y la FAO firmarán un acuerdo de cooperación para abordar la seguridad alimentaria, el derecho a la alimentación y políticas sostenibles. Este acuerdo se anunció durante el encuentro internacional "Todo comienza con la alimentación", donde se discutirán acciones legislativas para mejorar la seguridad alimentaria en Iberoamérica y el Caribe, destacando la importancia de un enfoque de género y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
Hackathon USAL
16/05/2025@09:00:00
Estudiantes del Grado de Informática de la Universidad de Salamanca participan en un hackathon para desarrollar soluciones con Inteligencia Artificial Generativa. Organizado por la Cátedra Extraordinaria “Viewnext-USAL en Metodologías ágiles”, el evento reúne a cinco equipos durante ocho horas, donde demostrarán su creatividad y habilidades. Al final, un jurado premiará al equipo ganador con tablets iPad y oportunidades laborales en “Viewnext”.
Movilidad internacional
16/05/2025@09:00:00
La Universidad de Salamanca alcanzará un récord en movilidad internacional para el curso 2025-2026, con 621 estudiantes inscritos en programas Erasmus, un aumento del 15% respecto al año anterior. Italia se destaca como el destino más popular, seguida por Polonia y Alemania. Este crecimiento refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización, con más del 22% de los estudiantes de máster y más del 50% de doctorado siendo internacionales.
Centro innovación
11/05/2025@19:00:00
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Béjar ha inaugurado un Centro Científico, Tecnológico y Empresarial con el objetivo de impulsar la innovación y apoyar el emprendimiento. Este espacio de 500 m², financiado por el Ayuntamiento, ofrecerá oficinas compartidas y aulas de formación para fomentar la colaboración entre empresas y grupos de investigación. El rector destaca que este centro facilitará sinergias valiosas para el desarrollo de proyectos innovadores en la región.
Emprendimiento Andalucía
11/05/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con el emprendimiento innovador durante la segunda edición del congreso 'Startup Olé' en Marbella. El director general de Fomento del Emprendimiento, Javier González, destacó la importancia de conectar a startups con inversores y agentes del ecosistema emprendedor. Además, se enfatizó el impulso a la creación de empresas basadas en conocimiento y la colaboración público-privada para fomentar un entorno propicio para nuevos proyectos empresariales.
Emprendimiento Andalucía
09/05/2025@14:00:00
La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con el emprendimiento innovador durante la segunda edición de 'Startup Olé' en Marbella. El director general de Fomento del Emprendimiento, Javier González, destacó la importancia de conectar emprendedores con inversores y fortalecer la creación de empresas basadas en el conocimiento. Además, se mencionó la creación de una Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras para impulsar el espíritu emprendedor entre los jóvenes.
Seminario ética
09/05/2025@12:00:00
La Universidad de Salamanca, junto con la Universidad de La Sabana (Colombia) y el apoyo de la OTAN, organiza un seminario internacional sobre la supervisión ética de la inteligencia artificial en defensa y seguridad los días 8 y 9 de mayo. Este evento reúne a expertos para discutir la necesidad de regulaciones que garanticen un uso responsable de la IA en contextos bélicos, especialmente ante el resurgimiento de conflictos globales.
Diversidad lingüística
07/05/2025@15:00:00
El proyecto "Diversiling" de la Universidad de Salamanca regresa en su segunda edición del 6 al 16 de mayo, promoviendo la diversidad lingüística. Este año se enfoca en las lenguas de herencia en Salamanca y ofrece actividades como exposiciones, talleres familiares, visitas guiadas y un concierto multilingüe. La iniciativa busca sensibilizar sobre la igualdad de lenguas y el respeto a la diversidad cultural, involucrando a estudiantes y diversas organizaciones locales.
Encuentro internacional
07/05/2025@13:00:00
La Universidad de Salamanca, el Senado de España y la FAO han organizado un encuentro internacional titulado "Todo comienza con la alimentación", que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo. Este evento busca promover la seguridad alimentaria y la equidad de género en Iberoamérica y el Caribe, reuniendo a parlamentarios, académicos y representantes de organismos internacionales para discutir acciones legislativas y presentar una guía sobre enfoque de género en la legislación alimentaria.
Ciberseguridad Salamanca
06/05/2025@10:00:00
La Universidad de Salamanca acogerá del 5 al 8 de mayo la Semana de la Ciberseguridad, organizada por la Cátedra CyberChain y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Este evento contará con actividades gratuitas, mesas redondas y debates sobre inteligencia artificial, blockchain y defensa ante amenazas. El Summit CyberChain será el evento principal, promoviendo el diálogo entre academia y empresas. La semana culminará con un hackathon centrado en ciberdefensa e inteligencia de amenazas.
Digitalización histórica
28/04/2025@12:00:00
La Universidad de Salamanca llevará a cabo la digitalización del cajón histórico que contiene la documentación del ingeniero Fernando Gallego, incluyendo su "Proyecto de unión con África". Este convenio, firmado por el rector y el alcalde de Villoria, permitirá preservar y difundir estos documentos a través de conferencias científicas. El proyecto, aunque no se ejecutó, es un referente en ingeniería civil y sigue siendo objeto de estudio.
|
|
|