iymagazine.es
Conferencia sobre el informe Draghi a cargo del exdirector de Navantia
Ampliar

Conferencia sobre el informe Draghi a cargo del exdirector de Navantia

jueves 14 de noviembre de 2024, 11:00h

El Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena organizó la jornada ‘El informe Draghi: preparándose para el futuro’, donde el exdirector de Navantia, José Manuel Sanjurjo, ofreció una conferencia sobre las recomendaciones del informe presentado por Mario Draghi. Este documento busca mejorar la competitividad de Europa frente a mercados externos. La jornada también incluyó una mesa redonda sobre las oportunidades para la Región de Murcia.

Conferencia sobre el Informe Draghi en Cartagena

El Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena, junto con la Asociación de Empresas de Mantenimiento Industrial y Naval (AEMIN) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), organizó recientemente la jornada titulada ‘El informe Draghi: preparándose para el futuro’. Este evento se centró en un documento que establece las directrices necesarias para lograr una Europa más competitiva frente a los mercados externos a la Unión Europea.

En esta jornada, el vicealmirante de la Armada, José Manuel Sanjurjo, quien es exdirector de Navantia en Cartagena y académico correspondiente de la Real Academia de la Ingeniería de España, ofreció una conferencia detallada sobre el contenido del informe. Su intervención fue clave para entender las implicaciones del documento presentado por el exgobernador del Banco Central Europeo, Mario Draghi.

Análisis de oportunidades para Murcia

El informe, que fue dado a conocer en septiembre del presente año, incluye recomendaciones esenciales para recuperar la competitividad dentro de la economía europea. Tras la conferencia, se llevó a cabo una mesa redonda donde se discutieron las oportunidades emergentes para la Región de Murcia, destacando cómo estas recomendaciones pueden ser implementadas localmente.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar un diálogo constructivo entre las instituciones educativas y empresariales, así como para preparar a la región ante los desafíos económicos globales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios