iymagazine.es

Avances en robótica para mejorar la sociedad en conferencia de Madrid

jueves 14 de noviembre de 2024, 20:00h

La conferencia Robot 2024, celebrada del 6 al 8 de noviembre en la Universidad Politécnica de Madrid, reunió a expertos internacionales para discutir los avances en robótica y su impacto social. Destacaron figuras como Hiroshi Ishiguro, quien presentó robots humanoides avanzados, y Ignacio Galiana, que mostró innovaciones en robótica vestible. El evento subrayó cómo estas tecnologías pueden transformar la vida cotidiana y apoyar a una población envejecida, marcando un paso hacia el futuro.

Avances en Robótica en la Conferencia Robot 2024

La Universidad Politécnica de Madrid fue el escenario de la conferencia Robot 2024, también conocida como la 7th Iberian Robotics Conference, que se llevó a cabo del 6 al 8 de noviembre. Este evento reunió a destacados expertos y empresas líderes en el ámbito de la robótica, con el objetivo de explorar los últimos avances tecnológicos y sus aplicaciones en la sociedad.

Entre los participantes, se destacó la presencia de Hiroshi Ishiguro, un ingeniero japonés reconocido por su trabajo en robótica humanoide. Ishiguro es el creador de Actroid, un robot que imita la apariencia humana con movimientos faciales naturales, así como de Geminoid, un androide que es una réplica exacta de sí mismo. Durante su intervención, reflexionó sobre cómo los robots pueden convertirse en aliados esenciales para una población cada vez más envejecida y subrayó que el avance tecnológico es un indicador clave de la evolución humana.

Robótica Vestible: Transformando Nuestras Vidas

Otro tema central discutido en la conferencia fue el potencial transformador de la robótica vestible. Ignacio Galiana, ingeniero español con formación en la Universidad Politécnica de Madrid, presentó sus investigaciones en este campo. Tras realizar una estancia en Estados Unidos gracias a una beca de la UPM, Galiana cofundó Verve Motion, una startup dedicada al desarrollo de exotrajes ligeros que pueden reducir hasta un 40% la carga que soportan los trabajadores.

Galiana enfatizó que la robótica vestible tiene el potencial de integrarse en nuestra vida cotidiana, facilitando tareas diarias y contribuyendo a objetivos sociales significativos. Su visión apunta hacia un futuro donde estas tecnologías no solo mejoren la eficiencia laboral, sino que también promuevan un bienestar generalizado entre los usuarios.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios