iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Robótica

Redes 5G Madrid

25/01/2025@17:00:00

Vodafone Empresas y Ericsson llevaron a cabo en Madrid el evento "La revolución de la Hiperconectividad Inteligente", donde se presentaron las ventajas de las redes privadas 5G. Este encuentro reunió a empresas e instituciones interesadas en cómo esta tecnología puede transformar sectores clave mediante soluciones innovadoras en inteligencia artificial, robótica y big data. Las redes privadas 5G ofrecen alta velocidad, baja latencia y seguridad, facilitando la digitalización empresarial.

Auge eHealth

22/01/2025@15:00:00

El sector eHealth en España está en pleno auge, con más de 2.100 startups que han recaudado cerca de 114 millones de euros en 2024. Este crecimiento se debe a la digitalización, el envejecimiento de la población y la pandemia, que ha acelerado la adopción de soluciones como telemedicina y monitoreo remoto. A pesar de los desafíos en regulación y resistencia al cambio, España se posiciona como líder europeo en innovación digital en salud.

Computación AI

19/01/2025@10:00:00

ASUS ha lanzado sus nuevos ordenadores IoT Edge AI, que utilizan la plataforma NVIDIA Jetson Orin. Estos modelos, como el PE1102N, PE1101N y PE1100N, ofrecen un rendimiento de inteligencia artificial hasta 2 veces superior gracias al modo Super. Este avance permite una mayor eficiencia en aplicaciones de IA generativa y es ideal para entornos como ciudades inteligentes y logística automatizada. Además, son compatibles con el SDK JetPack 6.2 de NVIDIA.

Acuerdo aeronáutico

16/01/2025@14:00:00

El Centro Tecnológico IDEKO e ITP Aero han firmado un acuerdo para impulsar la innovación en el sector aeronáutico durante los próximos cinco años. Esta colaboración se centrará en la transferencia de conocimientos y el desarrollo de tecnologías clave, como la Inteligencia Artificial, para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los productos. Además, se establecerán programas de formación para captar talento en ambas entidades, fortaleciendo su alianza estratégica en I+D.

09/01/2025@17:36:40
La industria española atraviesa una transformación clave hacia la digitalización y sostenibilidad, generando nuevas oportunidades laborales en programación, robótica y análisis de datos. La flexibilidad laboral y la formación continua son esenciales para atraer talento, mientras que sectores como energías renovables y biotecnología destacan como futuros generadores de empleo, De acuerdo con el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, realizado por Catenon

Tendencias tecnológicas

07/01/2025@15:30:00

EURECAT identifica las tendencias tecnológicas para 2025, destacando la fabricación de chips específicos para sectores clave y el crecimiento de la inteligencia artificial generativa. También se prevé un auge en la fermentación de precisión en agroalimentación y biomedicina, así como el uso de tecnologías sostenibles para proteger el capital natural. La innovación en microelectrónica y nuevas regulaciones sobre inteligencia artificial marcarán el futuro del ecosistema empresarial.

Euskadi tecnología

03/01/2025@13:30:00

TEKNIKER ha inaugurado CoLab en Eibar, un espacio tecnológico colaborativo que impulsará la transición hacia fábricas inteligentes en Euskadi. Este centro, fruto de un acuerdo con SCHUNK, permitirá a las empresas probar soluciones automatizadas utilizando ocho robots y equipos especializados. CoLab ofrecerá apoyo en la integración de tecnologías robóticas y facilitará la validación de procesos industriales, promoviendo así la innovación en el sector.

Presupuesto I+D

25/12/2024@19:00:00

El Centro Tecnológico CTC aumentará su presupuesto en I+D+I para 2025 en un 43%, alcanzando los 3 millones de euros. Este crecimiento se debe a una mayor participación en proyectos europeos, inversiones en equipamientos y la expansión del equipo investigador, que ahora cuenta con 35 miembros. El CTC busca intensificar su relación con empresas y fomentar la innovación tecnológica para transformar el tejido industrial de Cantabria.

Inteligencia artificial

21/12/2024@11:00:00

Cecilio Angulo ha sido nombrado delegado del rector para la inteligencia artificial en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Su principal tarea será coordinar un equipo diverso para desarrollar una estrategia universitaria que potencie el uso de la inteligencia artificial en investigación, docencia y gestión. Con una sólida trayectoria académica y de investigación, Angulo busca enriquecer la comunidad UPC aprovechando las herramientas que ofrece esta tecnología.

Hackatón Tarragona

20/12/2024@10:00:00

Alrededor de sesenta estudiantes participan en la primera Hackató Robotech en el CRAI del Campus Sescelades de la Universitat Rovira i Virgili. Durante este evento de dos días, los participantes diseñan sistemas robóticos innovadores para la limpieza de residuos en las playas, enfocándose en la recolección de microplásticos y promoviendo el uso de energías sostenibles. La hackató busca fomentar el trabajo en equipo y aplicar conocimientos tecnológicos a problemas ambientales actuales.

Innovación robótica

13/12/2024@09:00:00

La Universidad de Alicante lidera el proyecto europeo MASTER, que desarrolla entornos virtuales avanzados para la formación en robótica. La plataforma utiliza algoritmos de aprendizaje adaptativo, personalizando contenidos según las habilidades del usuario y fomentando la colaboración entre estudiantes. Este enfoque mejora las competencias aplicables en la industria 4.0, preparando a los futuros profesionales para los desafíos del sector. El consorcio incluye instituciones y empresas reconocidas, asegurando calidad en la formación.

Innovación Madrid

11/12/2024@12:00:00

UDIT, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, se une a Secpho, un clúster europeo que conecta empresas y centros de investigación para fomentar la innovación en deep tech. Esta colaboración permitirá a UDIT acceder a un ecosistema de más de 150 organizaciones, facilitando proyectos de I+D+i y oportunidades laborales para sus estudiantes. Además, el Director del campus destaca las ventajas de participar en iniciativas que transforman la sociedad mediante tecnología avanzada.

Economía IA

07/12/2024@16:00:00

El economista Daron Acemoglu analiza los efectos económicos de la inteligencia artificial (IA), destacando la incertidumbre sobre su impacto real. Aunque se prevé un aumento modesto del PIB entre 1.1% y 1.6% en la próxima década, Acemoglu advierte que el enfoque actual de la IA tiende a reemplazar trabajos en lugar de complementarlos. Propone una adopción más gradual de la tecnología para maximizar beneficios y evitar daños sociales.

02/12/2024@15:00:00

Giovanni Traverso, profesor en el MIT y gastroenterólogo, está desarrollando soluciones innovadoras para mejorar la atención médica. Su enfoque combina ingeniería y medicina, buscando optimizar dispositivos biomédicos y sistemas de entrega de medicamentos. Con una trayectoria que abarca desde la genética molecular hasta la ingeniería biomédica, su trabajo se centra en facilitar diagnósticos tempranos y adherencia a tratamientos, beneficiando tanto a pacientes individuales como a poblaciones enteras.

28/11/2024@16:26:44
Pascal Brier, de Capgemini, destaca que para 2025, la IA Generativa y los agentes de IA transformarán las empresas, mejorando la autonomía y la toma de decisiones. La ciberseguridad enfrentará nuevos desafíos por ataques más sofisticados. Además, se prevé un auge en robótica, energía nuclear y cadenas de suministro sostenibles.