iymagazine.es
Epson y Maersk unen fuerzas para reducir emisiones en transporte marítimo
Ampliar

Epson y Maersk unen fuerzas para reducir emisiones en transporte marítimo

miércoles 27 de noviembre de 2024, 16:15h

Epson ha anunciado una colaboración con Maersk, una de las principales navieras del mundo, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo hacia Europa. Esta asociación se centra en utilizar combustibles sostenibles como el biodiésel y el metanol verde, lo que permitirá disminuir las emisiones de GEI hasta en un 82% en comparación con los métodos convencionales. La iniciativa forma parte del compromiso de Epson de alcanzar emisiones negativas de carbono para 2050 y se espera que en su primer año produzca un ahorro significativo de 230 toneladas de CO2e. Maersk también busca lograr cero emisiones netas para 2040, destacándose por sus esfuerzos en sostenibilidad dentro del sector marítimo. Esta colaboración marca un paso importante hacia una logística más sostenible y establece un precedente en la industria electrónica.

Epson, la reconocida compañía tecnológica global, ha hecho un anuncio significativo al unirse a Maersk, una de las principales navieras y empresas logísticas del mundo. Este acuerdo tiene como objetivo implementar combustibles que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), incluyendo biodiésel y metanol verde, en su sistema de transporte marítimo hacia Europa.

Este esfuerzo marca el comienzo de un programa de tres años destinado a incrementar el volumen de contenedores transportados utilizando combustibles con menor impacto ambiental. Esta colaboración es un paso crucial para que Epson cumpla su compromiso de convertirse en una empresa con emisiones negativas de carbono y libre de recursos no renovables para 2050. Con el servicio ECO Delivery Ocean, Maersk ofrece una solución que permite a los propietarios de carga reducir las emisiones de GEI hasta en un 82% en comparación con los métodos tradicionales que utilizan combustibles fósiles.

Iniciativas hacia la sostenibilidad

En línea con su iniciativa EPSON 25 Renewed, la empresa está trazando un camino hacia la descarbonización, donde la logística sin emisiones es fundamental para alcanzar sus metas. Se estima que en el primer año de esta asociación con Maersk se logrará un ahorro de 230 toneladas en emisiones de CO2e.

Maersk se posiciona como un líder global en navegación y logística integral, comprometido a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040. La compañía está a la vanguardia de las iniciativas sostenibles dentro del sector marítimo, incluyendo el uso de buques portacontenedores que funcionan con metanol verde y otras estrategias para reducir GEI en la logística terrestre.

Compromisos compartidos

La naviera fue pionera al validar sus objetivos para 2030 y 2040 mediante la iniciativa Science Based Targets, alineándose con una trayectoria que busca limitar el aumento de temperatura a 1,5 °C. Su compromiso incluye participar activamente en el CDP Carbon Disclosure Project (clasificación A List) y Ecovadis (clasificación Platinum). Desde 2019, su producto ECO Delivery ha estado proporcionando soluciones logísticas más limpias enfocadas en la descarbonización.

Kaisa Helena Tikk, Directora de Sostenibilidad Comercial en A.P. Moller – Maersk, enfatiza la relevancia de estas colaboraciones: «Las asociaciones son esenciales para crear soluciones efectivas para la descarbonización. Nuestra colaboración con Epson refleja nuestros valores comunes y nuestro compromiso por reducir las emisiones lo más rápido posible.»

Cambio transformador en la industria

Mark Robertson, director de cadena de suministro en Epson Europe, añade: «Estamos comprometidos a transformar nuestra manera operativa. Al asociarnos con Maersk para utilizar combustibles menos contaminantes, damos un paso importante hacia nuestros objetivos sostenibles. Esta iniciativa no solo minimiza nuestra huella ambiental, sino que también establece un modelo positivo dentro del sector electrónico.»

Epson reconoce que aunque la transición hacia combustibles más limpios presenta desafíos iniciales relacionados con costos, es crucial para disminuir las emisiones en el transporte marítimo. Esta alianza busca establecer un estándar dentro del sector electrónico, donde el uso del biodiésel o metanol verde aún es poco común.

Trazabilidad y optimización logística

Aparte del uso de combustibles más ecológicos, Epson está optimizando el espacio dentro de sus contenedores, logrando un incremento del 15% en capacidad gracias a mejoras logísticas y diseño innovador.

Para asegurar transparencia y medir su huella carbonosa con precisión, Epson ha integrado el software Shippeo en sus operaciones logísticas. Esto les permite monitorear el impacto ambiental desde la producción hasta la entrega final.

La colaboración con Maersk representa un primer paso hacia una logística más sostenible, demostrando cómo las alianzas pueden generar impactos ambientales positivos e inspirar a otros actores del sector a seguir este ejemplo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios