iymagazine.es

Cátedra innovación

La UAL y TIMAC AGRO crean una cátedra para impulsar la innovación en cultivos hortícolas
Ampliar

La UAL y TIMAC AGRO crean una cátedra para impulsar la innovación en cultivos hortícolas

viernes 13 de diciembre de 2024, 09:00h

La Universidad de Almería y TIMAC AGRO han establecido una nueva cátedra enfocada en la innovación en cultivos hortícolas, con el objetivo de aumentar la producción agrícola de manera sostenible. Esta cátedra, la décimo tercera de la UAL y quinta relacionada con la agricultura, fomentará la investigación y la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector agroindustrial, beneficiando a agricultores locales y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

La Universidad de Almería refuerza su compromiso con la investigación agroalimentaria al establecer una colaboración estratégica con TIMAC AGRO, una empresa líder en nutrición vegetal y animal. El objetivo principal de esta alianza es aumentar la producción agrícola mediante prácticas más sostenibles.

Con la reciente creación de la ‘Cátedra TIMAC AGRO-UAL de Innovación en Cultivos Hortícolas’, la Universidad de Almería suma su décimo tercera cátedra, siendo esta la quinta enfocada específicamente en el ámbito agrícola. Esta iniciativa busca promover la investigación y desarrollar estrategias que optimicen la producción de cultivos hortícolas de manera sostenible.

Detalles del Acuerdo y Participantes Clave

El acto formal de firma tuvo lugar en el Rectorado de la universidad, donde estuvieron presentes el rector José J. Céspedes y el director general comercial de TIMAC AGRO, Mario Domingo. También asistieron otros representantes destacados, como Fernando Carvajal, vicerrector de Postgrado y Relaciones Institucionales, así como los directores de esta nueva cátedra: Virginia Pinillos, coordinadora del Grado en Ingeniería Agrícola, y Antonio Cutillas, director de zona en ventas.

Céspedes expresó su satisfacción por este nuevo avance, destacando que “la cátedra tendrá como misión promover acciones de formación, investigación, desarrollo y difusión del conocimiento en el ámbito agronómico”. Además, subrayó que esta iniciativa está alineada con los objetivos del Plan Estratégico de la universidad para fomentar el desarrollo económico y social en la provincia.

Impacto en el Sector Agroindustrial

Por su parte, Mario Domingo resaltó que esta colaboración se produce tras 30 años de presencia de TIMAC AGRO en Almería, donde han incorporado a más de una treintena de egresados de la UAL. Este vínculo es fundamental para facilitar una transferencia efectiva de conocimiento entre ambas instituciones y los agricultores locales.

La motivación detrás del acuerdo radica en que Almería es conocida como la ‘Huerta de Europa’, siendo un referente mundial en cultivo bajo invernadero. En este contexto, se exportan aproximadamente 3,8 millones de toneladas de hortalizas y frutas cada año, lo que representa el 18,5% de toda la producción española.

Actividades y Líneas de Investigación

Entre las actividades programadas para esta nueva cátedra se incluyen becas para investigación a través de Trabajos Fin de Grado y Máster, así como jornadas informativas sobre cultivos hortícolas. La misión principal será siempre “promover la formación, investigación, desarrollo y difusión del conocimiento agronómico”, según establece el acuerdo firmado.

Las líneas específicas de investigación abarcarán temas como la **optimización del uso** de insumos mediante sistemas avanzados para toma de decisiones en cultivos bajo invernadero, el **cálculo** de la huella de carbono durante el proceso productivo y las **soluciones biotecnológicas** para el control integrado del suelo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios