iymagazine.es

Presupuestos UAM

Aprobado el presupuesto de la UAM para 2025, que alcanza los 331,5 millones de euros
Ampliar

Aprobado el presupuesto de la UAM para 2025, que alcanza los 331,5 millones de euros

lunes 16 de diciembre de 2024, 21:00h

El Consejo de Gobierno de la Universidad Autónoma de Madrid ha aprobado el proyecto de presupuestos para 2025, que asciende a 331,5 millones de euros, lo que representa una reducción del 4,8% respecto al año anterior. Este presupuesto prioriza la investigación, aumentando en un 10% los ingresos generales y sumando 10 nuevas plazas en Inteligencia Artificial. Además, se destaca la importancia de tres proyectos clave y la necesidad de colaboración con entidades públicas y privadas ante la disminución de fondos.

El Consejo de Gobierno de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha dado luz verde al Proyecto de Presupuestos para 2025, que se eleva a un total de 331,5 millones de euros. Esta decisión fue tomada en una sesión celebrada recientemente y refleja una reducción del 4,8% respecto al año anterior, principalmente debido a la disminución de ingresos específicos destinados a financiar actividades y proyectos.

A pesar de esta disminución, el presupuesto aún no incluye el incremento anunciado por la Comunidad de Madrid, que será incorporado una vez que dicha comunidad apruebe su propio presupuesto. Este aumento está destinado a inversiones en infraestructuras, con un enfoque particular en mejorar la seguridad.

Compromiso con la investigación y el personal docente

Durante la presentación del presupuesto, la rectora Amaya Mendikoetxea destacó que este plan reafirma el compromiso de la UAM con la investigación, aumentando los ingresos generales en un 10%. Además, se contempla la incorporación de nuevo personal investigador, incluyendo 10 plazas adicionales en Inteligencia Artificial, dentro de las convocatorias ordinarias para atraer talento.

En cuanto al personal docente e investigador (PDI), se continuará fomentando su estabilización y promoción profesional. Esto incluye dotaciones presupuestarias para promociones a catedrático y profesor titular. Asimismo, los presupuestos apuntan hacia la funcionarización del PTGAS y el impulso a la promoción interna tras culminar los procesos de estabilización.

Aprobación pendiente y proyectos clave

El proyecto ahora debe ser sometido a la aprobación del Consejo Social antes de ser enviado a la Comunidad de Madrid. En este contexto, Mendikoetxea subrayó también el avance en tres proyectos fundamentales para la UAM: el programa María Goyri, así como los convenios relacionados con Neurotech y la Ciudad de la Salud, que están próximos a firmarse.

"Estos convenios demuestran que cuando las administraciones y universidades colaboran, los resultados son multiplicadores", afirmó Mendikoetxea. En un entorno donde los fondos públicos son cada vez más limitados debido a presiones demográficas y sociales, enfatizó que es crucial establecer acuerdos con entidades tanto públicas como privadas para avanzar como institución educativa.

Al cerrar este Consejo de Gobierno del año, la rectora expresó su agradecimiento por el esfuerzo colectivo realizado durante un 2024 complicado e incierto, reconociendo el trabajo excepcional de toda la comunidad universitaria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
331,5 millones de euros Presupuesto total para 2025
4,8% Reducción respecto al año anterior
10% Aumento en la aportación de ingresos generales para investigación
10 plazas Nuevas plazas adicionales en Inteligencia Artificial
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios