La Universidad de Oviedo ha dado un paso significativo en el ámbito educativo al aprobar un nuevo Máster Universitario en Intervención Social. Esta decisión fue tomada durante la reunión del Consejo de Gobierno, donde se destacó que la titulación se impartirá en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos y tendrá una duración de 60 créditos ECTS, equivalente a un año académico.
El vicerrector de Estudios y Docencia, Juan Manuel Marchante, explicó que se ofrecerán 20 plazas para nuevos estudiantes, principalmente dirigidas a egresados del Grado en Trabajo Social. Sin embargo, también se admitirán graduados de otras disciplinas relacionadas con las ramas socio-jurídica y ciencias de la salud. El programa incluirá 27 créditos obligatorios durante el primer semestre, seguido por la elección de una especialidad entre intervención sociosanitaria e intervención sociolaboral.
Nueva formación especializada en intervención social
Los alumnos deberán completar su formación con prácticas externas (9 ECTS) y un trabajo fin de máster (9 ECTS). Marchante subrayó que este máster proporcionará una educación avanzada enfocada en reducir las desigualdades sociales, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible establecidos en la agenda 2030. Las especializaciones elegidas son especialmente relevantes para Asturias, dada su creciente población envejecida y las bajas tasas de actividad laboral.
El contenido del máster abarcará temas como el diseño y evaluación de programas sociales, así como herramientas económicas y jurídicas necesarias para gestionar equipos en el ámbito social. Además, se incorporarán técnicas para la elaboración y análisis de datos.
Aprobación de Premios Extraordinarios de Doctorado
En otro aspecto destacado durante la sesión del Consejo, se aprobó la propuesta para los Premios Extraordinarios de Doctorado 2022-2023, reconociendo a un total de 52 tesis doctorales. La mayor parte de los premios fueron otorgados en el área de Ciencias de la Salud (14), seguido por Ingeniería y Arquitectura (12), mientras que Ciencias y Artes Humanidades recibieron diez premios cada uno.
Asimismo, se acordó modificar el régimen de control interno dentro de la universidad. Según el gerente José Antonio Díaz Lago, esta modificación permitirá sustituir ciertos controles previos por controles posteriores para gastos menores a 5.000 euros, lo que facilitará una mayor agilidad administrativa.
Cambios en el calendario laboral
El Consejo también aprobó el calendario laboral para el próximo año, destacando que el cierre obligatorio ahora solo abarcará la primera quincena de agosto. Se eliminarán los cierres durante Semana Santa y Navidad debido a cambios en las condiciones sanitarias y energéticas.
Finalmente, se informó sobre la ejecución presupuestaria del tercer trimestre del año y se aprobaron cinco nuevas plazas para profesores asociados en Ciencias de la Salud.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60 |
Créditos del nuevo Máster Universitario en Intervención Social |
20 |
Plazas de nuevo ingreso para el máster |
27 |
Créditos de asignaturas obligatorias que deben cursar los estudiantes (un semestre) |
15 |
Créditos de especialidades ofrecidas en el máster |
9 |
Créditos para prácticas externas obligatorias y trabajo fin de máster cada uno |