Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Investigación radiactividad
02/02/2025@15:00:00
Una investigación de las universidades de Oviedo y París-Saclay ha analizado la radiactividad de la calima sahariana que afectó a Europa en marzo de 2022. Los hallazgos indican que el polvo provenía del sur de Argelia y que los niveles de sustancias radiactivas no representaron riesgos para la salud humana. Este estudio, basado en colaboración ciudadana, desmiente la relación del material radiactivo con pruebas nucleares francesas en el Sáhara.
Ciberseguridad universidades
27/01/2025@16:00:00
Las universidades del Grupo 9 (G-9) han acordado desarrollar una plataforma compartida de contratación en ciberseguridad durante su reciente Comisión Sectorial de Gerencias en Palma. Esta iniciativa busca optimizar recursos y mejorar la seguridad institucional, abordando necesidades comunes sin afectar las particularidades de cada universidad. Además, se discutió el crecimiento del Campus Digital Compartido G-9, que ofrecerá más cursos y plazas en 2025, incluyendo formación en inteligencia artificial generativa.
Ciberseguridad universidades
24/01/2025@20:00:00
El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha decidido establecer una plataforma compartida para la contratación de servicios de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la seguridad en sus instituciones y reducir costes. Durante su reunión en la Universidad de las Illes Balears, se destacó la importancia de abordar desafíos urgentes en este ámbito. Además, se presentó el Campus Digital Compartido G-9, que amplía su oferta educativa y número de inscripciones para 2025.
Universidad Canarias
11/01/2025@10:00:00
La Universidad de La Laguna se ha unido al Grupo 9 de Universidades, firmando un acuerdo que permitirá su participación en el Campus Digital Compartido. Este grupo busca mejorar la colaboración en investigación y formación para estudiantes y personal académico. Durante la asamblea, se expresó preocupación por la cancelación de ayudas a la investigación en inteligencia artificial por parte del Ministerio, lo que ha generado malestar entre las universidades del grupo.
Cesión edificios
31/12/2024@12:00:00
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha formalizado la cesión por 50 años de los edificios del antiguo HUCA a la Universidad de Oviedo. Esta transferencia incluye inmuebles como Maternidad y Consultas Externas, abarcando una superficie total de 30.444 metros cuadrados. El rector destaca que este proyecto permitirá la expansión del campus de El Cristo, beneficiando a las facultades de Ciencias y Educación, y mejorando la infraestructura universitaria en Asturias.
Investigación cetáceos
24/12/2024@10:00:00
Investigadoras de las universidades de Oviedo y La Laguna han desarrollado una técnica no invasiva para extraer ADN de cetáceos en libertad a través del muestreo del aire exhalado. Este método permite monitorear la salud de los animales con poco impacto ambiental, siendo especialmente relevante para la población de calderón tropical en Canarias. Publicado en la revista Conservation, el estudio representa un avance significativo en la gestión y conservación de estas especies.
Máster universitario
21/12/2024@09:00:00
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo ha aprobado un nuevo Máster Universitario en Intervención Social, que se impartirá en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos. Con una duración de un año y 60 créditos ECTS, el programa se enfocará en reducir desigualdades sociales y ofrecerá dos especialidades: intervención sociosanitaria e intervención sociolaboral. Además, se han otorgado 52 Premios Extraordinarios de Doctorado y se han modificado procedimientos internos para mayor agilidad administrativa.
Programas Asturias
12/12/2024@21:41:52
Capgemini y la Universidad de Oviedo han lanzado el Engine Talent Program, una iniciativa destinada a formar y tutorizar a estudiantes asturianos en proyectos innovadores y sostenibles. Este programa, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ofrece un entorno colaborativo donde los alumnos pueden desarrollar sus ideas con apoyo técnico y mentorías. Además, busca fortalecer la alianza entre ambas instituciones, promoviendo la transformación digital y el empoderamiento en campos STEAM.
Premios emprendimiento
12/12/2024@11:00:00
La Universidad de Oviedo ha premiado las mejores iniciativas de emprendimiento en los Premios TalentUO-Santander. Atlas Experience, un proyecto que promueve viajes sostenibles para jóvenes, obtuvo el primer lugar en la categoría de Ideas. También se reconocieron a Nexus Lock y Shopsmart. En Transferencia, destacó un dispositivo automático para inyección de fluidos. La asociación Drone4students recibió el premio a la Práctica Empresarial por su labor en educación sobre drones.
Amenaza marina
10/12/2024@12:32:41
Investigadores de la Universidad de Oviedo y del SERIDA han detectado por primera vez en Europa la planaria ‘Postenterogonia orbicularis’, hallada en puertos asturianos. Esta especie, depredadora de bivalvos como mejillones y ostras, representa una grave amenaza para los ecosistemas locales y la industria acuícola. El descubrimiento resalta la necesidad de medidas de control para proteger la biodiversidad marina y los intereses económicos de la región.
Cátedras universitarias
04/12/2024@15:00:00
La Universidad de Oviedo se posiciona como un referente en cátedras de empresa e institucionales en España, alcanzando 52 cátedras y un crecimiento superior al 60% entre 2021 y 2024. Durante la VI Jornada Anual de Cátedras, se destacó la importancia de estas colaboraciones para conectar el conocimiento académico con las necesidades del mercado, fortaleciendo así la relación entre la universidad y el sector empresarial.
25/11/2024@19:00:00
Durante la celebración de Santa Catalina de Alejandría, el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, destacó la importancia del emprendimiento y ofreció herramientas a los egresados para convertir sus ideas en empresas. Se entregaron premios a los mejores estudiantes, resaltando su papel como futuro de Asturias. Villaverde también desmintió la percepción de que la universidad está desconectada del entorno empresarial y presentó iniciativas que fomentan el emprendimiento en la comunidad universitaria.
25/11/2024@19:00:00
Un estudio multicéntrico de Ispa-Finba y la Universidad de Oviedo revela que la ventilación mecánica prolongada en pacientes pediátricos reduce significativamente su capacidad pulmonar. Liderado por el intensivista Juan Mayordomo Colunga, el trabajo analizó a más de 500 niños en unidades de cuidados intensivos. Este hallazgo permitirá identificar casos graves que requieren tratamientos intensivos, ayudando así a minimizar complicaciones y estancias hospitalarias prolongadas. Los resultados se publicaron en una prestigiosa revista médica.
20/11/2024@22:00:00
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha respaldado a la Universidad de Oviedo en el cierre de la Escuela de Minas, desestimando un recurso del Ayuntamiento de Oviedo. Esta sentencia, que ratifica decisiones anteriores, impone costas al recurrente y destaca que la universidad actuó con transparencia. Es la sexta resolución favorable en este proceso judicial relacionado con el traslado de estudios mineros a Mieres, reafirmando los derechos de la comunidad educativa sobre las decisiones administrativas.
20/11/2024@22:00:00
El Máster de Formación Permanente en Retail de la Cátedra Fundación Ramón Areces de la Universidad de Oviedo ha sido galardonado como la Mejor Investigación o Proyecto Académico en los Premios del Retail Español (AER) 2024. Este reconocimiento resalta su contribución al sector minorista, formando líderes capacitados para enfrentar un entorno competitivo. Con un enfoque práctico y colaboraciones con empresas destacadas, el programa impulsa la innovación y el crecimiento en el comercio minorista español.
|
|
|