2024 se perfila como un año de logros y avances significativos en el ámbito del emprendimiento en Aragón. La Fundación Aragón Emprende ha reafirmado su papel como un actor fundamental dentro del ecosistema emprendedor, liderando iniciativas innovadoras y fomentando el crecimiento empresarial en diversos sectores. A continuación, se destacan los hitos más relevantes alcanzados durante este año en la comunidad aragonesa.
Premios Emprende XXI: Cropi, Proyecto Ganador
El proyecto Cropi, centrado en la digitalización agrícola, se alzó con el máximo galardón en los Premios Emprende XXI. Este reconocimiento, promovido por CaixaBank y Enisa junto a la colaboración de la Fundación Aragón Emprende, premia soluciones innovadoras que abordan desafíos sociales. Cropi se distingue por su enfoque en:
- Planificación: Evaluación inicial de cultivos y ayudas PAC.
- Automatización: Digitalización de tareas para asegurar el cumplimiento normativo.
- Rentabilidad: Análisis post-campaña para optimizar recursos.
The Wave Invest: Ecosistema e Inversión
El congreso The Wave Invest, celebrado recientemente, reunió a emprendedores e inversores en un foro único. La Fundación Aragón Emprende actuó como socio principal, facilitando mesas redondas con expertos nacionales e internacionales. Durante el evento, se llevaron a cabo sesiones de pitch para startups como Color AI y Turiscool, además de reflexiones sobre las tendencias tecnológicas emergentes.
Asimismo, la 30ª edición del Concurso IDEA celebró tres décadas reconociendo proyectos transformadores. Este año, las startups premiadas incluyeron a Rasmia en la categoría Futuro por su viabilidad empresarial; Cerfo en la categoría Acelera por su contribución a la economía circular mediante el reciclaje de materiales fotovoltaicos; y Augan Tecnología, que recibió un accésit por su innovación en modernización ganadera.
Sostenibilidad y Emprendimiento Rural
La 18ª edición de la Semana del Emprendimiento congregó a más de 2.000 asistentes presenciales y miles de espectadores online en 37 actividades distribuidas por 18 localidades aragonesas. Este evento se destacó por su enfoque práctico y accesible para el desarrollo empresarial, abordando temáticas como inteligencia artificial e innovación social.
A través del programa EREA+, se ha fortalecido el tejido emprendedor rural, combatiendo la despoblación y promoviendo la innovación en áreas vulnerables. Esta iniciativa refuerza el compromiso de revitalizar tanto la economía como la sociedad del entorno rural aragonés.
Cierre del Año: Reflexiones sobre el Futuro
El 28 de noviembre tuvo lugar un encuentro coorganizado con la UIMP en Huesca para explorar retos y oportunidades dentro del panorama emprendedor actual. Los participantes discutieron estrategias para fortalecer startups y enfrentar los desafíos presentes en un entorno cambiante.
2024 ha sido un periodo crucial para la Fundación Aragón Emprende, consolidándose como motor de creatividad e innovación empresarial en Aragón. Cada una de sus iniciativas subraya su compromiso hacia un futuro próspero y sostenible para toda la región.