iymagazine.es
La campaña navideña de 2024 en España supera expectativas con un aumento del 11% en compras online
Ampliar

La campaña navideña de 2024 en España supera expectativas con un aumento del 11% en compras online

jueves 09 de enero de 2025, 13:14h
La campaña navideña de 2024 ha superado expectativas, con un aumento del 11% en compras online en España y un gasto total de 9.800 millones de dólares. El uso de móviles para compras alcanzó el 74%. A nivel global, el ecommerce registró un gasto de 1,2 billones de dólares.

La campaña navideña de 2024 ha logrado sobrepasar todas las previsiones, tanto en España como en el ámbito global. En comparación con la Navidad de 2023, se ha registrado un incremento del 11% en las compras online dentro de nuestro país, y el gasto total ha alcanzado la impresionante cifra de 9.800 millones de dólares. Estos datos han sido recopilados por Salesforce, analizando la actividad de 1.500 millones de compradores en 89 países, incluyendo a España.

En España, el crecimiento del volumen de compras online supera en 10 puntos porcentuales la media de la Unión Europea, que se encuentra en el 1%, y en 8 puntos a la cifra global, que se sitúa en el 3%. Este aumento en la actividad del comercio electrónico se hace aún más notable al analizar los períodos clave de la campaña navideña. Así, durante la semana de Navidad, las compras realizadas a través de Internet experimentaron un crecimiento del 57% a nivel nacional en comparación con la misma semana del año anterior, mientras que a nivel global, el incremento fue solo del 9%.

Se ha registrado una Navidad sin precedentes a nivel global.

En España, el volumen de pedidos online ha mostrado un notable aumento interanual del 22% durante toda la campaña. Este crecimiento supera significativamente el incremento global del 3%. Si analizamos únicamente la semana de Navidad, esta cifra se eleva hasta un impresionante 71% en nuestro país, mientras que a nivel global solo alcanza un 11%.

El dispositivo más utilizado por los españoles para realizar sus compras navideñas sigue siendo el teléfono móvil. Durante la semana de Navidad, un notable 74% de los pedidos en línea en nuestro país se realizaron a través de smartphones, mientras que solo el 22% se hizo desde un ordenador y apenas el 4% desde una tablet.

Respecto a los canales online preferidos por los compradores españoles, se observó que el 44% del tráfico llegó directamente a la página web del comercio durante dicha semana. Además, el 43% del tráfico fue generado a través de búsquedas, mientras que las redes sociales aportaron solo el 11%, y los anuncios representaron un mínimo 1%.

Según los datos proporcionados por Salesforce, esta Navidad 2024 ha marcado un nuevo récord para el ecommerce, alcanzando un gasto global de 1,2 billones de dólares. Esta cifra ha superado todas las expectativas, aunque se anticipa que podría disminuir debido a las devoluciones. En comparación con el año anterior, esto representa un incremento del 3%.

Según el informe, el auge del comercio a través de teléfonos móviles y redes sociales ha impulsado la temporada de compras navideñas. Además, se ha observado un incremento en el gasto de los consumidores después de varios meses de ahorro durante la primera mitad de 2024. No obstante, es importante considerar que los compradores han devuelto productos por un total de 122.000 millones de dólares.

El uso de IA y agentes ha sido adoptado tanto por consumidores como por minoristas, con el objetivo de enriquecer las experiencias de compras durante la temporada navideña. Este enfoque ha impactado en el 19% de los pedidos realizados online a nivel global, lo que se traduce en unos 229.000 millones de dólares.

Por otro lado, la implementación de funciones de IA generativa, tales como los agentes, ha visto un incremento del 25% entre los retailers a nivel mundial durante la época navideña, en comparación con los meses de septiembre y octubre de 2024.

En cuanto a los compradores, se ha observado un aumento del 42% en el uso de chats con IA y agentes para recibir atención al cliente, en comparación con la Navidad de 2023.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios