La directora de la Agència Catalana de Turisme (ACT), Arantxa Calvera, ha inaugurado la edición 2025 del Grand Tour de Catalunya DAY en Lleida, un evento que se celebra por primera vez en las comarcas lleidatanas. La ceremonia contó con la presencia del vicepresidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Juan Antonio Serrano, y la regidora de Cultura, Promoción de la Ciudad y Consumo del Ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch.
Los operadores turísticos que participan en esta jornada han tenido la oportunidad de experimentar la floración de los *presseguers* a través de diversas actividades en las comarcas del Urgell, Segrià y las Garrigues. Entre estas experiencias se incluyen catas de aceite, vino y queso, así como vistas panorámicas desde globos aerostáticos.
Un evento significativo para el turismo catalán
“En la ciudad de Lleida y en el conjunto de las comarcas lleidatanas, el Grand Tour de Catalunya tiene un peso especialmente potente y tiene todo el sentido que una reunión de esta magnitud se haya realizado aquí”, afirmó Calvera ante más de 150 profesionales del turismo provenientes de toda Cataluña. Durante el evento, se presentaron las novedades de esta iniciativa turística, que ofrece un itinerario circular para explorar los principales atractivos patrimoniales y naturales de Cataluña en vehículo.
La directora subrayó como líneas clave “el posicionamiento de Cataluña a nivel enogastronómico con la ruta Tasta el Grand Tour de Catalunya y fomentar la movilidad mediante una nueva herramienta de gamificación”.
El Grand Tour de Catalunya actualmente ofrece cerca de 400 propuestas turísticas, 117 de ellas concentradas en la demarcación de Lleida, abarcando un recorrido total de 2.000 kilómetros que cada visitante puede disfrutar a su propio ritmo. “En el marco del Grand Tour que celebramos hoy,” explicó Calvera, “incorporamos 50 experiencias enogastronómicas, 25 ubicadas en las comarcas lleidatanas”.
Estrategias para un turismo sostenible
A lo largo del encuentro, Calvera expuso al sector turístico local las acciones promocionales y comerciales que llevará a cabo la ACT durante este año. “Lleida es un territorio con gran potencial para desarrollar un turismo responsable; cuenta con recursos que lo convierten en un destino clave para Cataluña”, destacó. Este enfoque está alineado con su estrategia conocida como las 4D: desestacionalización, desconcentración, diversificación y aumento del gasto turístico.
"El éxito en convocatoria permite dar a conocer a los operadores turísticos cuál es la propuesta turística del territorio, siendo uno de sus mayores atractivos la floración”, añadió Calvera.
Además, puso a disposición todos los recursos que ofrece la ACT a empresas y profesionales: "servicios y acciones para crear conjuntamente un nuevo contexto marketing en Cataluña que impulse la transformación del modelo turístico catalán”.
Este año 2025 se centrará especialmente en promover la Regió Mundial de la Gastronomia. La directora detalló que "en nuestro plan de acciones junto al Patronato de Turismo de Lleida llevaremos la floración del llano y la nieve del Pirineo a ferias y presentaciones estatales como Valencia, San Sebastián y Barcelona”.