La Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) ha establecido un acuerdo con la Asociación Tapís con el objetivo de promover la reutilización del residuo textil y mitigar su impacto ambiental. Esta colaboración se enmarca dentro de las actividades de la Oficina de Voluntariado (UHub – Servicio en la Comunidad Universitaria).
Mediante este convenio, la UVic-UCC se une al programa Ropa Amiga, que opera en Osona y el Lluçanès. Para facilitar la recogida de ropa, se han instalado dos buzones: uno en el patio de Miramarges y otro en el patio de Torre dels Frares. La comunidad universitaria puede contribuir depositando ropa en bolsas cerradas y pequeñas; sin embargo, no se aceptará ropa mojada o sucia.
Un ciclo sostenible para el textil
La ropa depositada en los buzones naranjas es recogida y clasificada en el centro de reutilización de Osona. Las prendas que están en mejor estado son vendidas en diversas tiendas de segunda mano, incluida una ubicada en la plaza de los Mártires de Vic. Además, a través de un sistema social, se proporciona ropa a personas y familias con escasos recursos económicos, quienes son atendidas por diferentes entidades sociales y ayuntamientos mediante convenios colaborativos. Este servicio busca dignificar el acceso a la ropa, permitiendo que quienes lo necesiten puedan elegir prendas con calidad similar a las ofrecidas a otros clientes.
La Asociación Tapís lleva años gestionando el programa Ropa Amiga en Osona y el Lluçanès, contando con una red que abarca 125 buzones repartidos por toda la región. Esto permite dar una segunda vida al textil del 95% de la población local. Esta iniciativa forma parte del plan estratégico de la Oficina de Voluntariado y Cooperación, que promueve acciones sostenibles y con un impacto social positivo. A través de este tipo de proyectos, se refuerza el compromiso universitario hacia la responsabilidad social y la sensibilidad ambiental, invitando a toda la comunidad universitaria a participar activamente en esta causa solidaria.