iymagazine.es

Debate escolar

El colegio Torrente Ballester gana la Liga de Debate Escolar de UNED Madrid Sur

miércoles 28 de mayo de 2025, 09:00h

La UNED Madrid Sur ha celebrado la final de la quinta edición de la Liga de Debate Escolar, promoviendo la oratoria y el pensamiento crítico entre estudiantes de ESO y Formación Profesional. El colegio Torrente Ballester de Parla se coronó campeón tras competir con Villalkor de Alcorcón. Este certamen, que abarcó temas actuales como la inteligencia artificial en educación, involucró a 250 estudiantes y contó con formación previa en técnicas de debate.

UNED Madrid Sur ha llevado a cabo la final de la quinta edición de la Liga de Debate Escolar, un evento que promueve la oratoria y el pensamiento crítico entre estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica. En esta ocasión, el colegio Torrente Ballester, ubicado en Parla, se coronó campeón tras enfrentarse al colegio Villalkor de Alcorcón en una emocionante jornada celebrada en el Espacio Joven «La Plaza» de Fuenlabrada.

Este certamen, que tuvo lugar entre enero y mayo de 2025, fue organizado por UNED Madrid Sur en colaboración con los ayuntamientos de Leganés, Alcorcón, Fuenlabrada y Parla. Cada localidad organizó su propia liga local antes de llegar a la gran final intermunicipal.

Temas de actualidad en los debates escolares

Los temas discutidos durante los debates han abordado cuestiones contemporáneas, tales como el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo y la regulación del contenido generado por streamers e influencers. La participación fue notable, con aproximadamente 250 estudiantes provenientes de diversas instituciones educativas en los cuatro municipios involucrados.

Los equipos que llegaron a la final estaban compuestos por seis alumnos de diferentes cursos y se destacaron por su habilidad para exponer argumentos, razonar y trabajar en equipo. A modo de apoyo pedagógico, UNED Madrid Sur proporcionó formación previa en técnicas de debate, dialéctica y expresión oral.

Papel activo de la comunidad universitaria

El jurado estuvo conformado por profesores-tutores y estudiantes universitarios que evaluaron las intervenciones, contribuyendo así al desarrollo académico de los participantes. Los estudiantes de la UNED que participaron en la organización y arbitraje de los debates recibieron reconocimiento académico mediante créditos ECTS, lo que refuerza la colaboración entre la universidad y el entorno educativo.

La final contó con la presencia institucional de Beatriz Montilla e Isidoro Ortega, concejales de Juventud y Educación de Fuenlabrada; Trinidad Castillo, concejala de Educación de Alcorcón; e Isabel Ávila, concejala de Educación de Parla. También asistieron Ainhoa Rodríguez, directora del centro, y Juan Pedro Rodríguez, subdirector de Comunicación y Extensión Universitaria y coordinador del evento, quien destacó “el compromiso de la comunidad universitaria con la educación juvenil”.

Con un enfoque dinámico, esta quinta edición de la Liga se establece como una herramienta fundamental para fomentar habilidades críticas y el compromiso cívico entre los jóvenes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios