Un centenar de representantes del ámbito empresarial se dieron cita en el evento UPCTconneCT, celebrado en Espacio 43 y organizado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) junto a su Consejo Social. La jornada fue presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras.
Durante el acto, el Rector de la UPCT, Mathieu Kessler, anunció la creación de una ventanilla única virtual, diseñada para facilitar las comunicaciones y la gestión de proyectos entre la universidad y las empresas. Kessler destacó que, en la última década, la Politécnica ha conseguido captar cerca de 90 millones de euros en financiación destinada a investigación aplicada y transferencia tecnológica.
El presidente del Consejo Social, Emilio Restoy, también participó mediante videoconferencia, subrayando la capacidad de Cartagena para aprovechar las oportunidades que brinda el aumento de inversiones en el sector Defensa.
Innovación y Colaboración al Servicio de las Empresas
Bajo los conceptos de innovación, colaboración y crecimiento, la UPCT se posiciona como un aliado estratégico para las empresas. Esta colaboración se traduce en servicios personalizados de I+D+i, consultoría técnica y formación especializada, además de facilitar alianzas estratégicas que permitan acceder a financiación competitiva.
La universidad también pone a disposición de las empresas el talento formado en sus aulas. A través de su Red de Cátedras de Empresa, ofrece acceso a soluciones tecnológicas desarrolladas por sus spin-offs e impulsa iniciativas como los doctorados industriales y prácticas para estudiantes.
A lo largo del evento, se destacó el equipamiento avanzado de los laboratorios y el FabLab de diseño y creación de prototipos, así como las opciones de formación continua adaptadas a las necesidades del sector industrial.
Ponencias Destacadas sobre Innovación y Seguridad
La jornada incluyó ponencias relevantes, como la del director de Talento, Cultura y Transferencia de Repsol, Enrique Fernández Puertas, quien abordó la aplicación de la Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial. También participó Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento, quien habló sobre oportunidades en materia de Seguridad y Defensa. Por último, el profesor Rafael Asorey presentó un caso práctico sobre la colaboración entre la UPCT y la Armada a través de la cátedra Jerónimo de Ayanz.
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el almirante jefe de la Fuerza de Acción Marítima, Victoriano Gilabert.