iymagazine.es

¿Quién manda ahora?. Los Zalpha, la generación que influye en las decisiones de compra de sus padres como nunca antes

lunes 21 de abril de 2025, 10:37h
Los Zalpha, nativos digitales de 10 a 19 años, están redefiniendo el consumo familiar al influir en decisiones de compra. Con un poder adquisitivo significativo, participan activamente en el proceso y establecen tendencias. Su impacto es crucial para las marcas que buscan adaptarse a sus preferencias y valores.
Miguel González-Durán, director general de TMKF
Ampliar
Miguel González-Durán, director general de TMKF

Los Zalpha, según TMKF, la agencia de marketing enfocada en los públicos infantil, juvenil y familiar, son individuos hiperconectados que están revolucionando el consumo. Esta cohorte de edad, que abarca desde la generación Alpha hasta la generación Z (de 10 a 19 años), no tiene recuerdos de un mundo sin Wi-Fi, pantallas táctiles o “likes”. En otras palabras, son nativos digitales con dinero propio, influyentes en sus hogares y, sin duda, futuros consumidores adultos. En resumen, representan el nuevo motor del consumo familiar.

La Generación Zalpha está redefiniendo el consumo en el hogar, lo que representa una oportunidad estratégica para las marcas. Mientras muchas empresas continúan enfocándose en atraer a los millennials y mantener la lealtad de los baby boomers, esta "nueva" generación comienza a tener un papel cada vez más relevante en las decisiones de compra familiares. No se limitan a observar; desean participar activamente en el proceso. Los Zalpha no solo adquieren productos, sino que también compran ideales, causas y narrativas.

En definitiva, este grupo demográfico es muy poderoso y está dejando su marca en los hábitos de consumo del hogar. Se les puede considerar como la nueva voz del hogar: los niños están tomando decisiones sobre el consumo. Son auténticos influencers dentro de su núcleo familiar, especialmente cuando se trata de decisiones de compra. De hecho, encuestas recientes revelan que más del 70% de los padres toma en cuenta las opiniones de sus hijos al adquirir productos esenciales para el hogar, desde tecnología y entretenimiento hasta alimentación y mobiliario.

En este contexto, TMKF señala que 1 de cada 3 campañas dirigidas a adultos genera interacción directa con menores de 15 años a través de redes sociales, plataformas de vídeo o experiencias compartidas en casa. “Esto nos confirma que el público joven no solo observa: también participa, opina y redefine las prioridades de consumo del hogar”, afirman desde el equipo estratégico de la agencia.

Así, la generación Alpha zeta se convierte en una voz influyente: jóvenes por su edad pero con gran impacto. Como concluye Miguel González-Durán, director general de TMKF: “Esta generación influye considerablemente en el gasto familiar y dispone de unos 1,642 millones de euros, gastando alrededor de 7,200 millones”. Además, continúa diciendo que son verdaderos trendsetters: “Sus gustos y preferencias establecen tendencias para otras generaciones. Lo que triunfa entre los ZAlpha, frecuentemente se convierte en una tendencia general. Es importante destacar que son evangelizadores de marca: si algo les gusta, lo comparten con amigos tanto online como offline, creando un boca a boca muy efectivo.” Este es un viaje emocionante lleno de oportunidades para las marcas que sepan escuchar y adaptarse a esta generación que está dando forma al futuro.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios