Skymantics revoluciona la logística con drones en IAM Madrid - Expodrónica 2025
La empresa Skymantics ha presentado un innovador conjunto de programas informáticos destinados a optimizar las operaciones logísticas mediante el uso de drones. Este avance se dará a conocer durante una demostración en directo en el evento IAM Madrid - Expodrónica 2025, que tendrá lugar del 11 al 13 de junio en el Aeródromo de Ocaña y Madrid. La plataforma, desarrollada en el marco del proyecto WINGWAY II, cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria de España y proporciona un soporte digital integral para las operaciones logísticas que involucran aeronaves no tripuladas.
En colaboración con múltiples socios dentro del ecosistema WINGWAY II, Skymantics ha creado una infraestructura digital para la logística multimodal. Este sistema busca optimizar la planificación operativa, asegurar el cumplimiento normativo y gestionar riesgos al integrar los sistemas aéreos no tripulados (UAS) en los flujos logísticos terrestres.
Tres aplicaciones clave para la integración dron-tierra
El software incluye tres aplicaciones fundamentales que facilitan la fusión entre las entregas aéreas y terrestres:
- Planificador de entregas de carga multimodal: Esta interfaz basada en SIG está diseñada para coordinar misiones conjuntas entre drones y camiones. Incluye un motor de optimización de rutas que calcula trayectorias con costes reducidos utilizando modelos matemáticos avanzados.
- Cumplimiento normativo: La herramienta está integrada con la API de espacio aéreo de AESA, asegurando así la conformidad con las regulaciones del espacio aéreo.
- Resultados operativos: Genera manifiestos estructurados que incluyen desgloses espaciales y económicos detallados.
Herramientas críticas para la seguridad y evaluación de riesgos
Además, Skymantics ofrece un optimizador de rutas basado en condiciones meteorológicas. Esta herramienta es esencial para validar la viabilidad de las rutas aéreas en tiempo real, incorporando datos METAR y análisis sobre viento cruzado y turbulencias. También permite visualizar riesgos geoespaciales directamente relacionados con la planificación de rutas.
Por otro lado, se presenta una herramienta de evaluación de riesgos, que proporciona soporte para evaluaciones basadas en JARUS SORA. Esto incluye un motor que cuantifica los riesgos aéreos y terrestres utilizando datos sobre densidad poblacional e infraestructuras críticas, además de automatizar medidas preventivas como geovallas.
"La logística multimodal representa la próxima frontera; los drones ya no son un limitante", afirma Antonio Correas, Chief Growth Officer de Skymantics. "Es fundamental contar con una capa digital unificada que sincronice todos los componentes aéreos y terrestres".
Demos en vivo: una oportunidad para colaborar
Durante el evento IAM Madrid - Expodrónica, el equipo de Skymantics llevará a cabo demostraciones prácticas de estas aplicaciones mientras realizan ejercicios de vuelo con drones. Se invita a proveedores logísticos, interesados en aviación e integradores U-space a participar activamente para explorar oportunidades piloto e integraciones API.
Acerca de Skymantics
Skymantics es una firma tecnológica especializada en soluciones digitales avanzadas dirigidas tanto al sector público como privado. Su enfoque abarca áreas como aviación, inteligencia geoespacial y sistemas críticos. Los productos ofrecidos por Skymantics apoyan la logística aérea mediante herramientas que permiten planificar rutas multimodales, optimizar vuelos según condiciones meteorológicas y realizar evaluaciones automatizadas de riesgos. A través del uso inteligente de IA y herramientas normativas, facilitan la integración segura y eficiente de drones dentro de complejas redes logísticas.