Myko, un innovador proyecto de construcción sostenible, ha sido desarrollado por Laura Ángel Orozco y Cristian Camilo Marín Correa, estudiantes del Máster Universitario en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño de la Universitat Politècnica de València. Este proyecto se alzó como el vencedor en la quinta edición del imaginPlanet Challenge, un certamen que promueve el emprendimiento juvenil y busca ideas para combatir el cambio climático, organizado por imagin, el neobanco de CaixaBank.
La propuesta de Myko consiste en paneles encajables, ignífugos y con aislamiento termoacústico, elaborados a partir del compostaje de residuos agrícolas combinados con micelio, una red de filamentos fúngicos. Laura Orozco recuerda que la idea surgió en febrero cuando su profesora, Apolonia Begoña Serrano, les propuso encontrar soluciones sostenibles en la construcción.
Un camino hacia la victoria nacional e internacional
Tras ganar el hackathon local Dream BIG el 14 de marzo, Laura y Cristian lograron acceder a la fase final del imaginPlanet Challenge. En esta etapa, compitieron contra los 10 mejores proyectos seleccionados entre más de 600 equipos participantes. “IDEAS, el Área de Emprendimiento de la UPV, fue fundamental para nuestro éxito”, afirma Laura.
Agradecen especialmente a Lorena Pedrós y a otros miembros del equipo por su apoyo durante todo el proceso. A pesar de ser uno de los pocos proyectos en fase semilla entre los finalistas, su esfuerzo y dedicación les permitieron alcanzar este importante reconocimiento.
Incubación en Silicon Valley y competiciones europeas
La victoria no solo otorga prestigio sino que también les brinda la oportunidad de participar en un programa de incubación en Silicon Valley del 10 al 27 de julio. Durante este periodo, tendrán acceso a visitas a empresas como Netflix y Google HQ, además de charlas con destacados profesionales del sector.
No obstante, Myko no se detiene ahí; recientemente obtuvieron el segundo puesto en la final nacional del Climate Launchpad, lo que les permitirá competir en octubre en la final europea contra los mejores proyectos de 41 países europeos.
Mekreo Engineering, otro proyecto apoyado por IDEAS UPV, también se destacó como ganador nacional.
Un enfoque innovador hacia la sostenibilidad
Myko utiliza residuos agrícolas inoculados con micelio para crear paneles modulares que se ensamblan fácilmente. “No son solo paneles; son muros estándar que ofrecen propiedades ignífugas y aislamiento termoacústico”, explica Laura. Además, su instalación es rápida y económica.
Cristian destaca que Myko representa una respuesta creativa a los desafíos ambientales actuales. “Es esencial reconectar con la naturaleza para encontrar soluciones a los problemas generados por nuestra civilización”, sostiene. Su elección por estudiar en la UPV responde al deseo de combinar arquitectura con hábitat sostenible.
Mirando hacia el futuro: Ronda de inversión en Barcelona
Doble galardonados en menos de una semana y con un posible tercer premio a la vista, Myko se prepara para llevar a cabo una ronda de inversión en Barcelona este octubre. Aunque el futuro es incierto, las expectativas son altas para este prometedor proyecto que podría marcar un hito en la construcción sostenible.
Carlos Ayats Pérez / Área de Comunicación UPV