El jurado del Demo Day ha otorgado el primer premio al proyecto AutoHomologaciones, dotado con 3.000 euros, que facilita la digitalización del proceso de homologación de vehículos para talleres, de manera ágil y totalmente online.
Este evento marca el cierre de la tercera edición del programa UEmprende Factory, uno de los más emblemáticos de la Universidad Europea. Durante tres meses, 15 proyectos y 30 emprendedores han recibido apoyo en un entorno que prioriza la innovación, la creatividad y la sostenibilidad. Este programa, parte del área de Empleabilidad y Emprendimiento del vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria, busca fomentar nuevas oportunidades profesionales entre los estudiantes y cultivar una cultura empresarial.
El jurado estuvo compuesto por destacados profesionales del ecosistema emprendedor, entre ellos José Antonio Valgañón, responsable de Innovation Partnerships en Moeve; Laurent Chen, venture analyst en Lukap; Efrén Miranda, presidente de El Club de Emprendimiento; Guillermo Palacios, communications specialist en Enisa; y Andrea Alonso, investment & portfolio manager en PINAMA Capital 23. Evaluaron trece proyectos presentados durante el Demo Day, siendo AutoHomologaciones el ganador indiscutible.
Premios y Reconocimientos en UEmprende Factory
El segundo premio, valorado en 2.000 euros, fue concedido a AC3D, un innovador proyecto liderado por Santiago Sancho y Rodrigo Eugenio Cabana, que propone revolucionar el pádel mediante pelotas sostenibles impresas en 3D, completamente reciclables y personalizables.
Aparte de estos premios monetarios, el Club del Emprendimiento otorgó tres plazas en su programa de incubación a proyectos prometedores. Entre ellos se encuentra Futmaniacos, dirigido por Alejandro López, que ha vendido más de 430 camisetas de fútbol originales en menos de un año. También fue seleccionado CERP, un sistema ERP intuitivo para empresas constructoras desarrollado por un equipo conformado por Marcos Raúl Canal, Marías Enzo Righi, Ezequiel Zvirgzdins y Martín César Canal.
Impacto del Programa UEmprende Factory en la Educación Universitaria
UEmprende Factory ha demostrado ser un motor clave para el talento emprendedor con un total de 55 proyectos apoyados hasta la fecha.
Ruth Álvarez, responsable del Área de Emprendimiento, destacó que a lo largo de sus tres ediciones, este programa ha involucrado a 132 emprendedores, recibiendo cerca de 200 solicitudes y dedicando más de 400 horas a mentorización. Además, ha conseguido reconocimientos internacionales y repartido más de 55.000 euros en premios.
Mariló Martínez, decana de la Facultad de Economía, Empresa y Comunicación, subrayó que el emprendimiento es fundamental en la formación integral de los estudiantes. “No solo se trata de crear empresas; se trata también de fomentar habilidades como la proactividad y la capacidad para generar valor”, afirmó.
A través de esta tercera edición, UEmprende Factory reafirma su compromiso con el desarrollo profesional sostenible entre los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral con propuestas innovadoras que impactan positivamente en la sociedad.
La noticia en cifras
Premio |
Cantidad (euros) |
Primer premio |
3.000 |
Segundo premio |
2.000 |
Total de proyectos impulsados |
55 |
Total de emprendedores participantes |
132 |
Total de solicitudes recibidas |
Cerca de 200 |
Total de horas de mentorización |
400 |
Total en premios repartidos |
Más de 55.000 |