Brother, la reconocida empresa especializada en soluciones de impresión, identificación y digitalización, ha alcanzado un nuevo hito medioambiental al superar la recogida de más de 100.000 cartuchos de tinta y tóner en España durante el presente ejercicio fiscal. Este logro es resultado del compromiso conjunto de sus distribuidores y clientes, quienes han participado activamente en el programa de reciclaje y remanufacturación que promueve la compañía.
Con esta cifra, Brother se consolida como la filial que más consumibles recoge a nivel interno en Europa. Este avance representa un paso significativo en la estrategia de sostenibilidad implementada por la empresa, que pone énfasis en la economía circular como eje central de su modelo de negocio.
Compromiso con la sostenibilidad
Todos los cartuchos recogidos han sido gestionados a través de la fundación Tragatóner, un socio habitual en iniciativas medioambientales. Posteriormente, estos cartuchos son enviados a las fábricas de Brother ubicadas en Eslovaquia y Reino Unido, las cuales están certificadas como neutras en carbono, para su remanufacturación o reciclaje.
La compañía lleva más de dos décadas comprometida con prácticas que extienden el ciclo de vida de sus productos y minimizan su impacto ambiental. En sus instalaciones especializadas, se aplican procesos tecnológicos avanzados que permiten una reutilización eficiente de componentes y materiales.
Un proceso industrial innovador
El proceso industrial para remanufacturar un cartucho de tóner implica más de 100 pasos: desde el desmontaje completo hasta la revisión y sustitución de piezas desgastadas, asegurando que el producto final tenga una calidad equivalente a la original. Gracias a este enfoque innovador, Brother puede remanufacturar hasta el 86% de los cartuchos devueltos por sus clientes.
Cada cartucho remanufacturado contribuye a reducir hasta un 36% las emisiones de CO? en comparación con la fabricación de uno nuevo. Esta práctica se ha convertido en un elemento clave dentro de la estrategia para disminuir la huella de carbono del sector de impresión. Brother ofrece una trazabilidad completa del ciclo de vida de cada consumible, garantizando calidad y transparencia.
Nuevas normativas europeas y colaboración del canal
Estas iniciativas adquieren mayor relevancia ante el contexto actual donde Europa se prepara para implementar normativas más estrictas sobre diseño ecológico y gestión responsable de residuos. La futura legislación exigirá estándares más altos en la reutilización de productos, especialmente en sectores estratégicos como el de impresión. Brother se posiciona proactivamente frente a estos cambios legislativos, liderando una transformación hacia modelos responsables basados en la reutilización.
La colaboración del canal de distribución ha sido fundamental para alcanzar este objetivo medioambiental. Los socios comerciales han estado activamente involucrados en el programa de recogida, impulsados tanto por incentivos específicos como por la creciente demanda por parte del consumidor final por productos sostenibles. El Programa del Canal de Brother proporciona herramientas prácticas para facilitar esta recuperación y reconoce periódicamente a aquellos socios que más contribuyen al éxito del programa.
Un esfuerzo conjunto hacia un futuro sostenible
"Estamos realmente satisfechos por haber alcanzado el hito de las 100.000 unidades recogidas, especialmente porque al inicio del año parecía una meta ambiciosa", afirma Alberto García, responsable de Sostenibilidad en Brother Iberia. "Este resultado es fruto del esfuerzo conjunto entre nuestros distribuidores, partners y clientes finales, todos comprometidos con nuestros objetivos medioambientales".
La recogida exitosa no solo representa una cifra significativa; es una prueba tangible del potencial y eficacia que tienen los modelos circulares. Gracias al compromiso colectivo del canal y a una infraestructura robusta para remanufacturar, Brother demuestra que es posible reducir residuos y conservar recursos naturales. Este nuevo logro refuerza su posición líder en sostenibilidad dentro del sector e impulsa su camino hacia los objetivos establecidos para reducir emisiones para 2030.