iymagazine.es

Tecnología empresarial

AT&T completa la venta de su participación en DirecTV a TPG Capital

AT&T completa la venta de su participación en DirecTV a TPG Capital

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 04 de julio de 2025, 15:07h

AT&T ha completado la venta de su participación del 70% en DirecTV a TPG Capital, un acuerdo que se formalizó en septiembre de 2024. La operadora estadounidense espera generar $7.6 mil millones con esta transacción, que responde a un cambio estratégico para centrarse en sus servicios de conectividad inalámbrica 5G y fibra. Esta desinversión se produce tras la disminución del valor de DirecTV, adquirido por AT&T en 2015 por $49 mil millones.

AT&T concluye la venta de su participación en DirecTV a TPG Capital

AT&T ha cerrado la venta de su participación del 70 por ciento en DirecTV a TPG Capital, un acuerdo que se formalizó tras negociaciones iniciadas en septiembre de 2024. La operadora estadounidense confirmó la finalización de esta transacción con una breve declaración, destacando que se trató de una operación con la rama de capital privado de TPG tanto en Estados Unidos como en Europa.

En el momento de anunciar el acuerdo, AT&T proyectó generar 7.6 mil millones de dólares a través de pagos en efectivo por la venta de un negocio que ha perdido considerable valor a lo largo de los años.

La historia reciente de DirecTV es reveladora: AT&T adquirió esta compañía por 49 mil millones de dólares en 2015. Posteriormente, en 2021, decidió escindir el negocio junto con sus unidades de video, incluyendo AT&T TV y U-Verse, buscando así intensificar la competencia frente a gigantes del streaming como Netflix y Amazon Prime Video. En ese momento, toda la entidad estaba valorada en 16.3 mil millones de dólares.

Cambio estratégico hacia servicios inalámbricos

No obstante, esta desinversión responde a un cambio significativo en la estrategia empresarial de AT&T. La compañía ha declarado que la venta le permitirá concentrarse más en sus servicios inalámbricos 5G y conectividad por fibra óptica en Estados Unidos.

Este movimiento refleja una tendencia más amplia dentro del sector tecnológico, donde las empresas buscan adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y centrado en las nuevas tecnologías.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios