iymagazine.es

Prácticas remuneradas

Inicia un programa de 2.000 prácticas remuneradas en la Administración de la Generalitat
Ampliar

Inicia un programa de 2.000 prácticas remuneradas en la Administración de la Generalitat

lunes 07 de julio de 2025, 17:12h

Se ha lanzado un programa de 2.000 prácticas remuneradas en la Administración de la Generalitat de Catalunya, firmado por los rectores de las universidades públicas catalanas y el conseller de la Presidència. Este programa busca ofrecer experiencia profesional a estudiantes universitarios y de formación profesional, promoviendo nuevas vocaciones en el servicio público. Las prácticas comenzarán esta otoño, con compensaciones económicas para los participantes y tutores asignados para guiar su desarrollo.

Los rectores y rectoras de las siete universidades públicas catalanas han firmado un convenio de colaboración con el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, que dará inicio al Programa de nuevas vocaciones profesionales al servicio público. Este programa contempla la realización de 2.000 prácticas profesionales remuneradas dirigidas a estudiantes universitarios y de formación profesional en la Administración de la Generalitat de Cataluña y sus organismos autónomos.

El objetivo principal de esta iniciativa es ofrecer una experiencia profesional a los jóvenes, atraer talento del ámbito universitario y fomentar la vocación por el servicio público. Además, busca promover la incorporación de nuevos perfiles profesionales en la Administración. Este programa se enmarca dentro de la estrategia institucional de reforma y mejora de los servicios públicos, aprobada el 8 de octubre.

Un momento clave para la Administración pública

La puesta en marcha de este programa es especialmente relevante, dado que más de 24.000 empleados de la Administración catalana alcanzarán los 65 años hasta diciembre de 2030. De este grupo, un 23%, lo que equivale a más de 7.500 personas, pertenece al colectivo administrativo y de servicios, incluyendo técnicos en recursos humanos, patrimonio y tecnologías de la información.

La coordinación y ejecución del Programa será responsabilidad del Departamento de la Presidencia, a través de la Secretaría de Administración y Función Pública. Las prácticas universitarias se formalizaron el pasado 4 de junio mediante este convenio marco entre la Administración y las universidades públicas catalanas.

Estructura y beneficios del programa

Las estancias formativas se organizarán en áreas especializadas relacionadas con los grados universitarios. La Secretaría distribuirá estas estancias entre todos los departamentos de la Administración catalana y sus organismos autónomos.

Se espera que las prácticas remuneradas para estudiantes universitarios comiencen esta misma temporada otoñal, mientras que las destinadas a alumnos de Formación Profesional podrían iniciarse a finales del año, coincidiendo con su elección de destino.

Cada estudiante en prácticas contará con un tutor o tutora asignado que asegurará el correcto desarrollo del proceso formativo. Este personal deberá tener una titulación igual o superior a la del estudiante, así como experiencia profesional en el área correspondiente. La Secretaría establecerá los mecanismos para su designación y proporcionará formación específica a los tutores.

Compensación económica para los participantes

En cuanto a la compensación económica, los estudiantes universitarios recibirán un apoyo económico equivalente a 10 euros por hora trabajada durante las prácticas. Para aquellos en formación profesional dual, el apoyo se ha fijado en 7 euros por hora.

Además, el Gobierno llevará a cabo una campaña destinada a promover estas prácticas profesionales entre los alumnos tanto universitarios como aquellos que cursan ciclos formativos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios