Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Mejora lenguaje
02/02/2025@13:00:00
Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya están trabajando en un proyecto para mejorar el lenguaje utilizado por las administraciones públicas, que a menudo es confuso para los ciudadanos. La investigación, impulsada por la Generalitat de Cataluña, busca evaluar la efectividad de las medidas de comunicación clara implementadas y su impacto en la comprensión ciudadana, garantizando al mismo tiempo la seguridad jurídica en los trámites.
Cambio climático Europa
28/01/2025@21:42:00
Un estudio de la London School of Hygiene & Tropical Medicine y la Estación Biológica de Doñana-CSIC advierte que el cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes en Europa relacionadas con la temperatura para finales de siglo. La investigación destaca que hasta el 70% de estas muertes podrían evitarse con acciones rápidas para reducir emisiones. Las ciudades mediterráneas, como Barcelona y Madrid, se encuentran entre las más afectadas por el aumento del calor extremo.
Premios sostenibilidad
28/01/2025@20:00:00
Esade-URL ha consolidado su liderazgo en sostenibilidad y responsabilidad social al encabezar por segundo año consecutivo la categoría de instituciones académicas en el informe Merco Responsabilidad ESG España 2024. La escuela ha mejorado su posición general, reafirmando su compromiso con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Su enfoque integral combina educación, investigación y gestión responsable, promoviendo prácticas sostenibles y éticas en todos sus ámbitos.
Auge eHealth
22/01/2025@15:00:00
El sector eHealth en España está en pleno auge, con más de 2.100 startups que han recaudado cerca de 114 millones de euros en 2024. Este crecimiento se debe a la digitalización, el envejecimiento de la población y la pandemia, que ha acelerado la adopción de soluciones como telemedicina y monitoreo remoto. A pesar de los desafíos en regulación y resistencia al cambio, España se posiciona como líder europeo en innovación digital en salud.
Cambios cerebro
18/01/2025@09:00:00
Un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona ha revelado que el 94% de la materia gris del cerebro de las madres experimenta cambios significativos durante el embarazo. Utilizando técnicas de neuroimagen, se observó una reducción del volumen cerebral de hasta un 4.9%, especialmente en áreas relacionadas con la cognición social. Estos cambios están vinculados a fluctuaciones hormonales y al bienestar psicológico materno, influyendo en el vínculo madre-hijo tras el parto.
Movilidad docente
18/01/2025@09:00:00
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Comisión Fulbright han firmado un convenio que facilitará estancias de investigación y docencia para docentes estadounidenses en la UPC. La convocatoria se abrirá este año, con estancias programadas para 2026. Este acuerdo fortalece los vínculos académicos entre ambos países, promueve el intercambio de conocimientos y potencia la internacionalización de la universidad, contribuyendo a futuros proyectos de colaboración científica.
Retos empresariales
17/01/2025@19:00:00
Estudiantes de 4º curso de Marketing y Dirección Comercial, así como de Dirección de Empresas, participaron en el juego bugaMAP de MAPFRE, en el marco de la asignatura Emprendimiento y Simulación Empresarial. Durante esta actividad, guiados por profesionales, los alumnos tomaron decisiones estratégicas en un entorno simulado que replica la dinámica de una aseguradora, fortaleciendo habilidades clave para enfrentar los desafíos del mundo empresarial real.
Voluntarios estudio
09/01/2025@11:00:00
El laboratorio Andero Lab del Instituto de Neurociencias de la UAB busca voluntarios para un estudio sobre cómo el sexo, el ciclo menstrual y los niveles hormonales afectan la memoria emocional. Los participantes recibirán una compensación de 20 € y realizarán evaluaciones no invasivas. La investigación, liderada por el Dr. Raül Andero, pretende profundizar en los trastornos neuropsiquiátricos relacionados con el miedo, como el TEPT, para mejorar tratamientos específicos según el sexo.
Innovación agua
08/01/2025@19:00:00
Estudiantes de la UPC, Esade y el IED Barcelona han colaborado con el CERN para desarrollar soluciones innovadoras que aseguran el acceso universal al agua. En el programa Challenge-Based Innovation, seis equipos multidisciplinarios crearon prototipos como herramientas de monitoreo y sistemas sostenibles para hoteles. Además, abordaron la salinización del agua en Gambia, generando iniciativas que promueven la resiliencia comunitaria y la sostenibilidad ambiental.
Concurso musical
21/12/2024@13:00:00
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) lanza el concurso UPC Thinking Fest, en colaboración con los festivales Primavera Sound y Cruïlla. Este certamen invita a estudiantes a proponer soluciones innovadoras para hacer los festivales más accesibles, especialmente para personas con movilidad reducida. Los ganadores disfrutarán de experiencias únicas en ambos festivales y recibirán asesoramiento de expertos. La inscripción está abierta hasta el 31 de diciembre y el 1 de febrero, según el festival.
Calendario laboral
21/12/2024@11:00:00
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha publicado su calendario laboral para 2025, que incluye días festivos nacionales y locales. La jornada laboral será de 7 horas diarias, excepto en julio y agosto, donde se aplicará una jornada intensiva de 6 horas. Además, se especifican períodos de cierre durante Navidad y Pascua, así como la asignación de 22 días de vacaciones para el personal.
Inteligencia artificial
21/12/2024@11:00:00
Cecilio Angulo ha sido nombrado delegado del rector para la inteligencia artificial en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Su principal tarea será coordinar un equipo diverso para desarrollar una estrategia universitaria que potencie el uso de la inteligencia artificial en investigación, docencia y gestión. Con una sólida trayectoria académica y de investigación, Angulo busca enriquecer la comunidad UPC aprovechando las herramientas que ofrece esta tecnología.
Tecnología industrial
17/12/2024@14:00:00
Ibernova se presenta como un socio tecnológico clave para las pymes industriales, ofreciendo una plataforma de digitalización única en Europa que integra procesos desde la ingeniería hasta la planta de producción. Su enfoque se basa en la digitalización integrada, smartización y automatización, permitiendo a más de 4.000 empresas y 25.000 usuarios optimizar su producción y tomar decisiones rápidas y precisas. Con herramientas avanzadas, Ibernova ayuda a las pymes a automatizar procesos, implementar robótica industrial y acceder a consultoría especializada, facilitando así su transición hacia la Industria 4.0 y 5.0. La compañía cuenta con un equipo de 250 profesionales y tiene presencia en varias ciudades europeas, consolidándose como un aliado esencial en el camino hacia la innovación y la eficiencia productiva.
Epson ISE 2025
17/12/2024@13:30:00
Epson participará en Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que se llevará a cabo del 4 al 7 de febrero en Barcelona. Con el lema "Digitalización del mundo – Inspirada en la naturaleza", presentará innovaciones en tecnología de proyección, incluyendo proyectores 3LCD 4K y soluciones para diversos sectores. Destacará una ecoesfera de espejos y demostraciones interactivas, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de experiencias visuales en entornos corporativos y educativos.
Concurso audiovisual
17/12/2024@13:00:00
La Universidad de Barcelona ha lanzado el concurso de micrometrajes «Jo, pantalla» durante la I Jornada de Comunicación y Salud Mental. Este certamen está dirigido a estudiantes de la universidad y busca fomentar la creación de vídeos que exploren el impacto de las pantallas digitales en la salud mental y las relaciones personales. Los participantes pueden presentar obras de hasta 90 segundos, con premios de 500 y 200 euros. La convocatoria está abierta hasta el 15 de febrero de 2025.
|
|
|