iymagazine.es

Hidrógeno Sostenible

Toyota España reafirma su compromiso con el hidrógeno en el Green Gas Mobility Summit 2025
Ampliar

Toyota España reafirma su compromiso con el hidrógeno en el Green Gas Mobility Summit 2025

lunes 07 de julio de 2025, 20:33h

Toyota España reafirma su compromiso con el hidrógeno como fuente de energía sostenible en el Green Gas Mobility Summit 2025, celebrado en Madrid. Durante el evento, se presentaron soluciones tecnológicas para reducir emisiones y mejorar la calidad del aire. Toyota exhibió el Mirai, un vehículo eléctrico de pila de combustible que emite solo vapor de agua y tiene una autonomía de hasta 650 km. La compañía promueve un futuro sin emisiones de CO2, integrando el hidrógeno en su visión ambiental.

Toyota EspañaGreen Gas Mobility Summit, que tuvo lugar en La Nave, Madrid, los días 25 y 26 de junio. Este evento se ha consolidado como un punto de encuentro para expertos en transporte y energía, quienes debatieron sobre el presente y futuro de las tecnologías que permiten avanzar hacia objetivos climáticos y mejorar la calidad del aire.

En esta cumbre, se presentaron diversas alternativas energéticas, incluyendo el biometano, el gas sintético y, por supuesto, el hidrógeno. El objetivo principal es reducir las emisiones de gases contaminantes y fomentar un transporte más eficiente y sostenible.

Toyota Mirai: Innovación en movilidad sin emisiones

Durante el evento, Toyota exhibió dos unidades del Toyota Mirai de segunda generación, un vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) cuyas únicas emisiones son vapor de agua. Con una autonomía que alcanza hasta los 650 km y un tiempo de recarga que oscila entre 3 y 5 minutos gracias a sus tres depósitos de hidrógeno, el Toyota Mirai demuestra que la movilidad sin emisiones es una realidad tangible.

Representantes de Toyota España, como Sandra García, Hydrogen & Corporate Senior Manager, y Jaime Pérez, Hydrogen & Corporate Senior Specialist, estuvieron presentes en la cumbre. También asistieron personalidades como Pablo Rodríguez Sardinero, director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), y Orlando Chacón, concejal del distrito de Villaverde, quienes pudieron conocer las características del innovador vehículo.

Un legado de innovación en hidrógeno

Toyota ha estado a la vanguardia del desarrollo del hidrógeno durante más de 20 años. Su programa de investigación en tecnologías de pila de combustible comenzó hace dos décadas. Al igual que lo hizo con la tecnología híbrida eléctrica al lanzar el Toyota Prius en 1997, la marca japonesa fue pionera nuevamente en 2014 al presentar el primer sedán de pila de combustible fabricado en serie a nivel mundial: el Toyota Mirai.

La visión de Toyota es alcanzar una sociedad futura sin emisiones de CO2, donde el hidrógeno desempeñe un papel crucial junto a otras fuentes renovables. Este elemento no solo alimenta vehículos particulares y autobuses; también tiene potencial para generar electricidad para hogares e industrias.

Además del lanzamiento del Toyota Mirai de segunda generación en 2021, la compañía ha impulsado proyectos ambiciosos como Woven City, una ciudad futurista que está construyendo en Japón. Este ecosistema urbano estará completamente conectado y autosuficiente, basado en energía solar y pilas de combustible de hidrógeno.

Todas estas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un conjunto de seis objetivos ambiciosos que buscan contribuir a la sostenibilidad global alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU.

Gasnam: Promoviendo gases renovables

Gasnam, una asociación ibérica dedicada a promover el uso del gas natural y los gases renovables —incluyendo biometano, hidrógeno y gas sintético— en los sectores terrestre y marítimo. Su misión se centra en mejorar la calidad del aire, avanzar hacia la descarbonización del transporte y fomentar una economía circular. Actualmente cuenta con 130 socios provenientes de diversos sectores como energía, automoción, transporte e ingeniería.

Para más información sobre sus actividades e iniciativas puedes visitar su página web: gasnam.es.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios