Brother, reconocido líder en soluciones de impresión y digitalización, ha presentado su nuevo Marco Medioambiental, que establece compromisos de sostenibilidad hasta el año 2050. Este marco tiene como objetivo principal la reducción de emisiones, la circulación de recursos y la protección de la biodiversidad.
Entre las metas más destacadas se incluye una ambiciosa reducción del 65% en las emisiones de CO2 para 2030, así como alcanzar la neutralidad en carbono a nivel global para 2050. Estas acciones están alineadas con el Acuerdo de París y han sido validadas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), asegurando que sean compatibles con el límite de 1,5°C en el aumento global de temperatura.
Nueva hoja de ruta ambiental
El documento presentado por Brother actúa como guía para todas las actividades del Grupo, dividiendo su enfoque en tres pilares fundamentales: la reducción del impacto ambiental, la maximización de la circulación de recursos y la promoción de un efecto positivo sobre la biodiversidad.
Para el año fiscal 2030, Brother se ha propuesto reducir en un 65% las emisiones directas e indirectas generadas por sus operaciones (denominadas Alcance 1 y 2). Además, busca disminuir un 30% las emisiones correspondientes a su cadena de valor (Alcance 3) en comparación con los niveles de 2015.
Estrategias enfocadas en sostenibilidad
En este marco, Brother ha delineado tres líneas estratégicas. La primera se centra en la innovación sostenible, priorizando el uso eficiente de materiales y mejorando los procesos productivos. La segunda línea promueve la reutilización y recirculación de materiales, implementando programas que extienden la vida útil de productos y fomentan una economía circular.
La tercera línea se enfoca en generar un impacto positivo en la biodiversidad, buscando no solo mitigar daños al entorno natural, sino también restaurar ecosistemas afectados por sus actividades. Esta visión redefine cómo Brother mide el éxito ambiental, pasando a crear beneficios netos para el medio ambiente.
"Este marco refuerza nuestra visión de sostenibilidad", señala Carlos Hernández, consejero delegado de Brother Iberia. "No solo buscamos reducir nuestro impacto; queremos transformar nuestra operación para generar valor medioambiental a largo plazo."
A través de esta estrategia integral, Brother reafirma su compromiso hacia un futuro más sostenible, adaptando sus procesos y liderando un cambio significativo dentro del sector tecnológico.
Puedes consultar más detalles sobre el Marco Medioambiental 2030-2050 y sus credenciales de sostenibilidad directamente en su sitio web.