En 2025, Japón se prepara para recibir a más de 40 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 8,9% en comparación con el año anterior. Este auge turístico refleja el creciente interés por el País del Sol Naciente, especialmente entre los viajeros españoles, quienes han situado a Tokio como su destino más buscado para el verano, con un incremento del 27% en las búsquedas de vuelos y un 29% hacia Osaka, según el análisis de tendencias de KAYAK.
Este aumento no es una mera casualidad; se trata de una tendencia sostenida que indica un notable crecimiento del turismo japonés a nivel global. Las búsquedas internacionales de vuelos hacia Japón han aumentado considerablemente: un 49% en Suecia, un 45% en Brasil, un 42% en Polonia y un 30%% en Francia y Dinamarca. En este contexto, España ocupa actualmente la undécima posición mundial en búsquedas de vuelos hacia Japón, con un aumento del 7%% respecto a 2024.
Cambios en las políticas turísticas
A pesar de este panorama optimista, el año 2026 traerá consigo cambios significativos en las políticas turísticas japonesas. Se anticipan reformas en el sistema de compras libres de impuestos y nuevas regulaciones de entrada que podrían influir en los costos relacionados con la experiencia turística.
"Con los cambios regulatorios previstos para el próximo año, 2025 se presenta como el momento ideal para explorar Japón en su forma más accesible y auténtica", afirma Natalia Díez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa. A pesar del notable incremento en las búsquedas por parte de los viajeros españoles, los precios de los vuelos hacia los principales aeropuertos permanecen estables respecto a 2024: alrededor de 975 € a Osaka y 1.022 € a Tokio.
Cómo planificar tu viaje
¿Cuándo viajar a Japón en 2025?
Según la herramienta El Mejor Momento para Viajar, octubre se perfila como uno de los mejores meses del año para volar a Tokio, tanto por precio como por clima. La recomendación es viajar entre el miércoles 15 y el martes 28 de octubre, cuando es posible encontrar vuelos desde 649 €, comparado con los precios más altos que rondan los 863 € en agosto.
KAYAK también sugiere reservar vuelos alrededor del 20 de septiembre y alojamiento aproximadamente el 1 de agosto para asegurar tarifas más económicas. Alternativamente, noviembre se presenta como otro mes atractivo; viajar entre el miércoles 26 de noviembre y el martes 9 de diciembre podría costar solo 578 €. Para este mes, se recomienda reservar vuelos hacia principios de noviembre y alojamiento antes del 12 de septiembre.
Aventura cultural por Japón
KAYAK propone una ruta que combina destinos icónicos con lugares menos concurridos pero igualmente encantadores. El recorrido comienza en Tokio, donde la tradición se encuentra con la modernidad. Desde allí se puede visitar Takayama, conocida por su arquitectura bien conservada del periodo Edo; luego Kanazawa, famosa por sus jardines Kenroku-en y su distrito histórico.
A continuación está Kioto, donde se puede experimentar la rica herencia cultural japonesa mediante sus templos y el bosque de bambú de Arashiyama. Hiroshima también es una parada obligatoria, destacándose por su Parque Memorial y la isla Miyajima. Finalmente, la ruta concluye en Osaka, reconocida por su vibrante vida urbana y atracciones como Dotonbori y Universal Studios Japan.
Puntos clave sobre precios hoteleros
Tokio:
Precio medio por noche (Octubre 2025): 199€
Precio medio por noche (Noviembre 2025): 197€
Takayama:
Precio medio por noche (Octubre 2025): 220€
Precio medio por noche (Noviembre 2025): 232€
Kanaazawa:
Precio medio por noche (Octubre 2025): 138€
Precio medio por noche (Noviembre 2025): 134€
Kioto:
Precio medio por noche (Octubre 2025): 205€
Precio medio por noche (Noviembre 2025): 208€
Hiroshima:
Precio medio por noche (Octubre 2025): 94€
Precio medio por noche (Noviembre 2025): 110€
Osaka:
Precio medio por noche (Octubre 2025): 158€
Precio medio por noche (Noviembre 2025):137€
Sugerencias útiles para viajeros a Japón
- Asegúrate de comprar el Japan Rail Pass antes del viaje.
- Lleva efectivo contigo;, muchos lugares pequeños solo aceptan yenes.
- No olvides respetar las normas locales;, evita hablar por teléfono en trenes.
- Aprende algunas palabras básicas;, frases simples son muy valoradas.
- No te limites al sushi;, prueba otros platos locales como ramen o okonomiyaki.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
40 millones |
Visitantes esperados en Japón para 2025 |
8.9% |
Aumento porcentual de visitantes en comparación con el año anterior |
27% |
Aumento en las búsquedas de vuelos a Tokio por viajeros españoles |
29% |
Aumento en las búsquedas de vuelos a Osaka por viajeros españoles |
975 € |
Precio medio de vuelo a Osaka en 2025 |
1,022 € |
Precio medio de vuelo a Tokio en 2025 |
649 € |
Precio recomendado para vuelos a Tokio entre el 15 y el 28 de octubre |
578 € |
Precio recomendado para vuelos entre el 26 de noviembre y el 9 de diciembre |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo es el mejor momento para viajar a Japón en 2025?
Según KAYAK, octubre es uno de los mejores meses para volar a Tokio, tanto por precio como por clima. Se recomienda viajar entre el miércoles 15 y el martes 28 de octubre.
¿Cuánto costarán los vuelos a Japón en 2025?
Los precios de los vuelos hacia Osaka se situarán en una media de 975 € y a Tokio en 1.022 € en 2025, lo que se considera un incentivo adicional para planificar el viaje ahora.
¿Cuáles son las recomendaciones para reservar vuelos y alojamiento en octubre?
KAYAK recomienda reservar los vuelos alrededor del 20 de septiembre y el alojamiento alrededor del 1 de agosto para obtener precios bajos.
¿Qué alternativas hay para viajar a Japón además de octubre?
Noviembre es otra opción económica para viajar, con recomendaciones para volar entre el miércoles 26 de noviembre y el martes 9 de diciembre, encontrando precios desde 578 €.
¿Qué destinos dentro de Japón se recomiendan visitar?
Se sugiere un recorrido que incluya Tokio, Takayama, Kanazawa, Kioto, Hiroshima y Osaka, combinando lugares icónicos con otros menos concurridos.
¿Qué consejos se deben tener en cuenta al viajar a Japón?
- Comprar el Japan Rail Pass antes de llegar.
- Llevar efectivo ya que muchos lugares solo aceptan yenes en metálico.
- Respetar las normas locales, como no hablar por teléfono en el tren.
- Aprender algunas palabras básicas en japonés.
- Probar la variedad de comida local disponible.