Korea Season 2025 continúa su recorrido por España con una variada programación que abarca música, literatura y arte. En un contexto de creciente interés por las narrativas asiáticas en Europa, esta iniciativa se presenta como una valiosa oportunidad para acercar al público español a la cultura coreana.
La temporada cultural Korea Season 2025 se fortalece en nuestro país, destacando la pasión compartida por el arte y la gastronomía. Con un calendario repleto de actividades, esta celebración sigue los pasos del exitoso evento 'Un baile entre culturas', que agotó entradas en Matadero Madrid el pasado 4 de julio, llenando la capital de ritmo y energía.
Una iniciativa cultural destacada
Korea Season es un proyecto impulsado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, junto con la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional (KOFICE) y el Centro Cultural Coreano en España. Su objetivo es acercar al público internacional a las múltiples facetas del arte, la tradición y la creatividad coreanas. Esta celebración aterriza en España bajo el lema 'Dos culturas, un solo corazón'.
K-Pop en Cartagena
Como parte del renombrado festival La Mar de Músicas 2025, que tendrá lugar del 18 al 26 de julio en Cartagena, Corea será el país invitado de honor. Este hecho marca un hito, ya que es la primera vez que un país del este asiático asume este papel, lo cual representa un cambio significativo en la dirección artística del festival.
Eventos literarios y artísticos destacados
El festival ofrecerá un programa especial, con actuaciones literarias y musicales que abarcarán desde el K-pop hasta piezas escénicas contemporáneas. Además, Corea será protagonista en dos importantes eventos literarios españoles en 2025: la Feria Internacional del Libro LIBER y el Festival Kosmopolis, ambos programados para octubre.
A través de su propio pabellón en LIBER, Corea presentará la riqueza de su industria editorial e impulsará el diálogo entre profesionales mediante encuentros centrados en la ficción contemporánea, los webtoons y los libros ilustrados. Al mismo tiempo, Kosmopolis destacará la narrativa coreana con autores como Keum Suk Gendry Kim y Kim Hye-jin.
Cultura contemporánea y reflexión ecológica
Arte contemporáneo coreano
La exposición titulada Undo Planet, que abrirá sus puertas en noviembre, invitará al público a reflexionar sobre cuestiones climáticas a través de la memoria y sensibilidad artística. Artistas reconocidos como Haegue Yang, cuyas obras han sido exhibidas en instituciones prestigiosas como el Tate Modern y el MoMA de Nueva York, abordarán la crisis ecológica desde una perspectiva crítica.
Korea Season 2025 se alinea con el creciente interés de las nuevas generaciones hacia la cultura coreana a través de diversos medios como la música, el cine, la filosofía y la literatura. Figuras emblemáticas como la novelista Han Kang, el cineasta ganador del Óscar por *Parásitos*, Bong Joon-ho, y el filósofo Han Byung-Chul, son ejemplos claros de esta resonancia cultural.