Alan Yeray Cortés Sarmiento, estudiante de segundo semestre de Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), ha sido seleccionado para representar a Latinoamérica en el Mundial Amateur de Pair Go que se llevará a cabo en agosto en Osaka, Japón. Junto a su compañera, María Antonietta Rodríguez Alarcón, quien recientemente se graduó como bachiller, esta pareja colombiana marcará un hito al ser la primera en clasificar a esta competencia internacional de alto nivel.
La clasificación se logró tras una destacada participación en la eliminatoria continental celebrada en República Dominicana, lo que representa un logro significativo tanto para el país como para la educación pública. En este evento, Alan y María compitieron como dúo en Pair Go, una modalidad del tradicional juego de estrategia Go, que se juega por parejas y requiere una sincronización excepcional, estrategia compartida y comunicación no verbal.
El juego milenario: Go y sus desafíos
El Go, originario de China y con más de 2.500 años de historia, es considerado uno de los juegos más complejos jamás creados. Se juega sobre un tablero cuadriculado con fichas blancas y negras llamadas “piedras”, las cuales son colocadas alternadamente para ocupar territorio y rodear al oponente.
A diferencia del ajedrez, donde las piezas tienen movimientos predefinidos, el Go ofrece una libertad total; el tablero comienza vacío y cada jugada es una decisión estratégica con infinitas posibilidades. En el Pair Go, esta experiencia se intensifica al jugar en parejas mixtas sin comunicación verbal, lo que exige una profunda conexión entre los jugadores.
Una vida marcada por la estrategia
Alan comparte su experiencia personal: “El Go no solo es un juego; ha sido una forma de habitar el mundo desde el propósito. Como joven neurodivergente, encontré en él una manera de aprender, comunicarme y crecer”. Desde los dos años ha estado inmerso en el ámbito de los juegos abstractos.
A pesar de enfrentar retos debido a un trastorno específico de aprendizaje, Alan encontró en los juegos como el ajedrez y el Go aliados para desarrollar habilidades lógicas y emocionales. Esta trayectoria inspiró a su madre a crear COIN (Cointeligencias), una metodología que promueve el neuroentrenamiento lúdico.
Un equipo excepcional: Alan y María
María Antonietta, compañera de Alan, es reconocida por sus altas capacidades cognitivas y ha sido galardonada como la mejor juvenil en el Mundial de Juegos Abstractos Mochalunt 2023. Por su parte, Alan ha destacado como campeón latinoamericano juvenil de Go y campeón de Pair Go en 2023.
Ambos representan una visión innovadora del juego: no como competencia individual sino como un espacio colaborativo donde la confianza mutua es fundamental. “En el Pair Go no se puede hablar. Se juega en silencio, leyendo al otro”, explica Alan.
Hacia un futuro educativo más inclusivo
Con miras a su próximo reto en Japón, Alan y María también buscan promover el Go como herramienta pedagógica. A través del proyecto COIN invitan a otros a descubrir este juego milenario que estimula habilidades estratégicas y emocionales.
"En el Go cada piedra es una decisión. En la vida también", concluye Alan con determinación.
Más información:
Sitio web: www.cointeligencias.com
YouTube: @Cointeligencias
Correo: cointeligencias@gmail.com