El equipo de analistas de Freedom24, un bróker vinculado a Freedom Holding Corp. y que cotiza en el Nasdaq, ha llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre la evolución del ecosistema empresarial de la familia Trump. En los últimos dos años, este entorno ha cambiado su enfoque tradicionalmente centrado en el sector inmobiliario hacia áreas en expansión como las telecomunicaciones, las criptomonedas y los servicios digitales. Las nuevas iniciativas abarcan desde redes móviles hasta activos digitales, dirigidas tanto a inversores minoristas como a públicos con afinidades ideológicas.
Uno de los lanzamientos más recientes es Trump Mobile, una operadora telefónica presentada por la Trump Organization. Este servicio se acompaña del smartphone T1, cuyo precio es de 499 dólares y que destaca por su diseño con carcasa dorada y la bandera estadounidense. Bajo el lema "Made in the USA", el T1 se ofrece junto a una tarifa llamada The 47 Plan, en referencia a una posible futura elección de Trump como 47.º presidente. Sin embargo, expertos indican que este dispositivo es un modelo OEM de origen chino, ensamblado parcialmente en Estados Unidos. Aunque la propuesta parece estar más alineada con una estrategia política que tecnológica, podría resonar entre una base conservadora leal a la marca. Cabe destacar que Trump no está involucrado en la gestión operativa; simplemente licencia su nombre a cambio de royalties.
Nuevas Inversiones en Criptomonedas
El análisis de Freedom24 también subraya la incursión decidida de la familia Trump en el sector cripto. Según datos proporcionados por Forbes, los activos digitales constituyen actualmente más de 2.900 millones de dólares del patrimonio familiar, lo que representa cerca del 40% del total. Esta estrategia incluye inversiones en proyectos de minería de bitcoin, como la alianza con Hut 8 bajo el nombre de American Bitcoin, además de una activa cartera de criptomonedas gestionada por Eric Trump, quien ha transferido más de 300 millones de dólares a Coinbase Prime con una notable exposición a Ethereum. También resalta el papel de Truth Social, la red social asociada a la marca Trump.
Uno de los proyectos más ambiciosos es World Liberty Financial, que busca establecer una infraestructura financiera descentralizada y cuenta con su propia moneda estable, USD1. Este activo digital está respaldado por reservas en efectivo y letras del Tesoro estadounidense, funcionando sobre Ethereum y Binance Smart Chain e incorporando puentes cross-chain. Las reservas son custodiadas por BitGo y auditan mensualmente. Junto a esta transformación digital, la marca Trump sigue expandiéndose en el ámbito del inmobiliario internacional, desarrollando proyectos significativos.
Análisis Final sobre Inversión
A partir del análisis realizado por Freedom24, se concluye que el ecosistema empresarial relacionado con Trump combina productos altamente especulativos con fuentes de ingresos más estables. Se presenta así una cartera poco convencional donde coexisten apuestas tecnológicas emergentes junto a activos tradicionales. Para los inversores, surge una advertencia crucial: la notoriedad política no garantiza un modelo comercial sostenible. El imperio empresarial familiar enfrenta ahora un verdadero desafío para demostrar su viabilidad ante el mercado, los reguladores y el paso del tiempo.