iymagazine.es

Educación Pública

Senado aprueba ley para fortalecer el Sistema de Educación Pública

jueves 24 de julio de 2025, 19:12h

El Senado aprobó un proyecto que fortalece el Sistema de Educación Pública y sus SLEP, mejorando la administración, traspaso de establecimientos y recursos para potenciar la educación en Chile.

La Sala del Senado ha aprobado recientemente un proyecto de ley que tiene como objetivo **fortalecer la instalación y administración del Sistema de Educación Pública** y sus Servicios Locales (SLEP). Este avance legislativo ahora se dirige a su segundo trámite constitucional en la Cámara.

El propósito fundamental de este proyecto es **mejorar el traspaso de establecimientos** a los SLEP, así como desarrollar capacidades administrativas, financieras y pedagógicas dentro de estos servicios. Además, se busca potenciar la vinculación con las comunidades y reforzar las funciones de apoyo que corresponden a la Dirección de Educación Pública (DEP). También se plantea mejorar el acompañamiento y otorgar al Sistema de Educación Pública un reconocimiento como política de Estado.

Medidas Clave del Proyecto

Entre las medidas propuestas, destaca la extensión del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) hasta 2029, con una asignación superior a **$100 mil millones**. Estos recursos están destinados a facilitar el traspaso hacia los futuros SLEP mediante acciones que incluyen la mejora de infraestructura educativa, adquisición de recursos pedagógicos y compensación salarial en municipios con alta presión financiera.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó su agradecimiento a los senadores por la aprobación del proyecto. Destacó que este “reconoce la urgencia de robustecer los planes de transición para asegurar un correcto traspaso de los SLEP”, además de establecer obligaciones para las municipalidades y definir el papel de la Superintendencia de Educación en la supervisión del cumplimiento normativo y uso adecuado de los recursos.

Ejes Estratégicos para el Fortalecimiento Educativo

El proyecto abarca medidas organizadas en seis ejes estratégicos. Algunos puntos destacados son:

  1. Mejora al traspaso de establecimientos: Se propone que los planes sean universales e incluye sanciones para alcaldes incumplidores. El plazo para el traspaso se ampliará a dos años.
  2. Desarrollo de capacidades en los SLEP: Se agilizará el nombramiento de directores ejecutivos y se creará un Fondo específico para infraestructura educativa.
  3. Fomento a la vinculación con las comunidades: Los Comités Directivos Locales deberán presentar planes de acción al director ejecutivo.
  4. Fortalecimiento del apoyo desde la DEP: La DEP podrá ofrecer asistencia pedagógica y administrativa, además de transferir recursos según sea necesario.
  5. Mejora en el acompañamiento del Mineduc: Se fortalecerá la Mesa Ejecutiva para facilitar coordinación entre servicios públicos relacionados.
  6. Reconocimiento como política estatal: Se formará un Comité de Ministros que reúne a diez ministerios, promoviendo colaboración y atención a necesidades urgentes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$100 mil millones Asignación del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) hasta 2029.
1 a 2 años Ampliación del plazo para el traspaso de establecimientos educacionales a los SLEP.
10 ministerios Número de ministerios que formarán parte del Comité de Ministros para el Sistema de Educación Pública.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios